Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje colaborativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje colaborativo. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de marzo de 2023

Las TIC y el trabajo colaborativo


Esta semana impartí un taller en mi centro, dentro de nuestro plan de formación en centros, donde  estamos trabajando las TIC y su uso en el aula como trabajo colaborativo. En esta ocasión manejamos varios programas y aplicaciones.

Comenzamos con el Netsupport School que nos permite la gestión completa de la clase, la visualización y control de pantallas de los estudiantes, el control de Internet, aplicaciones, chats y teclado, etc.

Seguidamente trabajamos sobre la utilidad educativa del Formulario de Google Suite que nos permite crear y analizar controles, pruebas y encuestas desde un móvil o un navegador web sin tener que usar ningún software especial. Puedes ver los resultados al instante, en el momento en que se envían, y organizarlos en gráficos para consultarlos fácilmente.

Para finalizar mostramos las utilidades del Canva, una herramienta online de diseño gráfico de uso gratuito. La podemos utilizar en el aula para crear publicaciones, presentaciones, carteles, vídeos, para trabajar en colaborativo con el resto de la clase, para crear códigos QR o para hacer cómics entre otras muchas utilidades.

Todas estas herramientas nos facilitan el trabajo colaborativo en clase y a buen seguro que nos facilitará el trabajo porque el alumnado estará mucho más motivado.

domingo, 9 de mayo de 2021

Realizamos el arqueo de caja y pedimos un crédito al banco


Esta semana ,dentro del proyecto que estamos desarrollando  en 6º de Primaria en el Ceip en Arucas y que hemos titulado Jóvenes Empresarios, el alumnado ha tenido que pasar por el banco y realizar operaciones matemáticas ha sido más divertido. Ellos durante este mes ya han tenido que estudiar los sectores de producción, investigar, realizar trabajo de campo buscando qué sectores predominan en su entorno, hemos realizado en  en el huerto una pequeña botica de plantas medicinales, han creado su propia empresa, diseñando su logo y realizando productos que luego intentarán vender o llevar a cabo (alquiler de bicis, venta de abalorios, etc.). También han realizado un invento que pueda mejorar su producción y lo han presentado a sus compañeros en un video utilizando el croma. Durante el proceso de creación de la empresa el alumnado tuvo que resolver problemas, estableciendo conexiones entre la realidad y las matemáticas, así como anticipar soluciones razonables, reflexionar sobre las estrategias aplicadas para su resolución y aplicar lo aprendido a situaciones similares futuras. 

También han tenido que realizar los cálculos necesarios y comprobar las soluciones obtenidas, profundizando en problemas ya resueltos y planteando pequeñas variaciones en los datos, otras preguntas, etc., con ayuda de herramientas tecnológicas como así ha sido y finalmente expresar verbalmente o por escrito el proceso seguido. 

Uno de esos problemas fue el realizar el cierre y arqueo de caja, contando el dinero y valorando los ingresos obtenidos y en función de ello pedir un crédito al banco. En esta ocasión Rodrigo nuestro profe de prácticas hizo de banquero. El producto final de esta tarea competencial y muy significativa fue fantástico, una pena que no podamos compartir los videos, pero sí alguna que otra imagen.

lunes, 3 de mayo de 2021

La radio como herramienta colaborativa en el CPR de Navalmoral de la Mata


La próxima semana e invitado por el CPR de Navalmoral de la Mata en Extremadura, estaré impartiendo la ponencia "la radio como herramienta colaborativa" donde resaltaré la importancia de este medio como herramienta para la colaboración no solo del alumnado en el aula sino intercentros. La radio es una potente herramienta pedagógica en el aula y en los diferentes proyectos del centro. Permite el trabajo cooperativo, fomenta la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora, es un buen instrumento para familiarizarse con nuevas tecnologías y un buen soporte para trabajar la comunicación. La radio nos permite mejorar la autoestima, trabajar la inteligencia emocional, la autonomía y la actitud crítica ante lo que sucede. En definitiva, con la radio escolar nuestro alumnado aprende a la vez que se divierte. En cada curso escolar se suman al programa Radioedu de INNOVATED nuevos centros de la demarcación del CPR de Navalmoral de la Mata y por ello, con esta actividad, se pretende dar formación, asesoramiento y apoyo a los diferentes equipos que desarrollan y trabajan la radio en sus centros.

Un orgullo estar junto a un plantel de primera:

Iván Patxi; Podcaster, productor y locutor corporativo. Autor del libro “Objetivo Podcast”.

Esteban Santana; Maestro y comunicador. Autor del blog “Peleando con las TIC”. Finalista IV Premios EDUCA ABANCA Mejor docente de España 2020.

Olga Grande; Periodista de la cadena SER. Presentadora del podcast “Generación Z”.

Fátima Donado; Periodista. Fundadora y directora del proyecto “Amazondas”.


viernes, 22 de junio de 2018

Un proyecto para reivindicar las calles como espacio público de convivencia y encuentro.

En la guía LADA sobre 'Cómo hacer un paseo de Jane' aprenderemos sobre la iniciativa Jane's Walk, que persigue homenajear a la activista y urbanista Jane Jacobs realizando acciones y recorridos por ciudades de todo el mundo, para reivindicar las calles como espacio público de convivencia y encuentro.
Esta guía ha sido elaborada por Susana Jiménez (@elpaseodejane), música, filósofa y doctora en historia del arte, que impulsa esta iniciativa y la coordina en Madrid desde 2010. Cada primer fin de semana de mayo, grupos de vecinas y de gentes interesadas en el urbanismo y en la creación de redes vecinales, se autoorganizan en asambleas abiertas para celebrar esta actividad, que consiste en recorrer las calles de los distintos barrios propuestos, y contar y compartir lo que en ellos está sucediendo o ha sucedido, ya sea en relación a cuestiones de urbanismo, de vivienda, de reivindicación, de recuperación de la memoria colectiva, etc.

sábado, 22 de julio de 2017

25 herramientas TIC para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula y fuera de ella

25 herramientas TIC para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula y fuera de ella (Infografía)
aulaPlaneta. Las herramientas TIC os ofrecen tanto a ti como a tus alumnos multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo, un enfoque didáctico con grandes ventajas para los estudiantes. Por ejemplo, un blog puede convertirse en un diario de trabajo perfecto para registrar cada avance, el chat es un método de comunicación rápido y eficaz para opinar u organizarse, y un wiki permite mostrar los resultados del trabajo de manera organizada y sencilla. Además, hay entornos especialmente diseñados para trabajar de forma colaborativa y aplicaciones que permiten hacer lluvias de ideas online, crear murales cooperativos o establecer calendarios compartidos. Hemos recopilado 25 de estas herramientas, con diversas aplicaciones, que te resultarán muy útiles para que tus alumnos trabajen de forma colaborativa dentro y fuera del aula el próximo curso.
25 RECURSOS PARA TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA
Durante el proceso de trabajo los integrantes de un grupo deben comunicarse entre sí y con el profesorcompartir documentos y editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada miembro del grupo. Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Entornos de trabajo
  1. 1. Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa.
  2. 2. Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea.
  3. 3. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o  Sites.
  4. 4. Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. 
Recursos para comunicarse, debatir y colaborar
  1. 5. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios.
  2. 6. WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario.
  3. 7. Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios.
  4. 8. Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa.
  5. 9. Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuenta con una herramienta, Wikispaces Classroom, especialmente desarrollada para el ámbito escolar que incluye un newsfeed y la posibilidad de organizar grupos o clases y monitorizar el trabajo de cada alumno. Es de pago pero permite prueba gratuita.
  6. 10. Remind. Aplicación de mensajería segura donde los números quedan ocultos. Además, permite enviar adjuntos y clips de voz, y establecer una agenda de tareas con recordatorios.
  7. 11. Google Hangouts. Aplicación con la que se puede establecer un grupo de chat o videochat (hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a los alumnos o crear una clase o grupo virtual de intercambio de opiniones.
  8. 12. Marqueed. Herramienta online con la que los usuarios pueden realizar marcas y comentarios sobre una imagen para poner en común sus ideas e intercambiar opiniones de forma visual. Permite crear grupos y proyectos.
  9. 13. Voxopop. Sistema de foros con voz. Los usuarios incluidos en determinado grupo de trabajo pueden opinar respecto al tema propuesto mediante audios que van apareciendo como respuestas.
  10. 14. Padlet. Herramienta para crear murales virtuales de forma colaborativa, en los que se pueden incluir elementos multimedia, vínculos y documentos.
  11. 15. Stormboard. Herramienta online para hacer lluvias de ideas 2.0 e intercambiar opiniones sobre un tablero virtual. La versión gratuita permite trabajar con grupos de hasta cinco usuarios.
  12. 16. Mindmeister. Aplicación para elaborar mapas mentales en línea y de forma colaborativa, útiles hacer lluvias de ideas o estructurar los ejes del trabajo. Permite insertar multimedia, gestionar y asignar tareas y convertirlos en una presentación o en un documento imprimible.
  13. 17. Symbaloo. Tablero virtual para compartir enlaces o recursos web interesantes, perfecto para recopilar fuentes o documentación. 
Herramientas para compartir archivos
  1. 18. Dropbox. El servicio de almacenamiento en línea más utilizado, para guardar todo tipo de archivos. Ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse desde distintos dispositivos mediante apps.
  2. 19. Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas. Disponible como aplicación para móviles y tabletas. Además, permite editar directamente los documentos en línea con Google Docs.
  3. 20. WeTransfer. Una forma sencilla de enviar documentos, especialmente de gran tamaño (hasta 2 Gb), a cualquier usuario a través de un enlace por email. Los archivos no se almacenan, solo se conservan durante unos días y después se borran.
  4. 21. Jumpshare. Espacio online para subir archivos en alta calidad sin que se pierda información y compartirlos con quien se quiera. 
Recursos para organizar el trabajo
  1. 22. Google Calendar.  El calendario online de Google permite establecer tareas y fechas, citas, alarmas y recordatorios y, además, puede compartirse entre varios usuarios que añaden eventos comunes.
  2. 23. Hightrack. Gestor de tareas online y descargable para organizar el trabajo, gestionar una agenda de tareas personal y establecer plazos de entrega o cumplimiento.
  3. 24. WorkFlowy. Herramienta en línea con la que se puede establecer un flujo de trabajo colaborativo con tareas jerarquizadas de forma muy visual. Los usuarios o invitados a la lista pueden aportar y modificar el flujo según se cumplan objetivos.
  4. 25. Symphonical. Calendario virtual a modo de pizarra en el que se pueden añadir y gestionar tareas a través de notas adhesivas multimedia. Permite la edición colaborativa entre un grupo establecido y enlaza directamente con Google Hangouts para chatear o hacer videoconferencias.
Infografía herramientas aprendizaje colaborativo
¿Conoces estas herramientas? ¿Hay alguna otra que utilices y quieras recomendarnos? ¿Has utilizado las TIC para aplicar el aprendizaje colaborativo en tu aula? Cuéntanos tu experiencia y comparte en redes sociales estos recursos.