Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

Inicio mi colaboración con la Revista Urdimbre del ICT

Finalizo el año con la publicación de uno de mis escritos sobre mi barrio, Tamaraceite, cuando olía a gofio, en la revista trimestral "Urdimbre" del Instituto Canario de Las Tradiciones (ICT) . Esta propuesta divulgativa del Instituto Canario de las Tradiciones (ICT) nace de la iniciativa de la Agrupación de Música Popular Los Gofiones, pretendiendo generar líneas de trabajo vinculadas a la formación, investigación y difusión del legado cultural de Canarias. Descárgala gratis aquí 📷 goo.su/wRa7kT



miércoles, 27 de junio de 2018

La radio en los colegios



En el último número en formato papel, de la revista EDUCACIÓN 3.0 , su número 31, medio de comunicación líder en innovación educativa, se publica una columna titulada "La radio en los colegios" en la que reflexiono sobre la importancia de utilizar la radio como herramiento educativa. Lo comparto con ustedes que conocen de mi empeño e interés desde hace muchos años por incluir la radio en las escuelas del S XXI. Si todavía no te has animado a introducir la radio en tu centro, prueba, luego hablamos.
"La radio en los colegios"
¿Cuántos alumnos de los que finalizan en la universidad son buenos comunicadores? ¿Cuántos tienen un pensamiento crítico? Llevo trabajando con la radio como herramienta educativa muchos años y puedo afirmar, que es un recurso potente en multitud de ámbitos, sobre todo, si queremos formar a profesionales que sean buenos comunicadores. Además, si nuestra intención es introducir nuevas metodologías en el proceso de enseñanza aprendizaje y que nuestro alumnado sea el verdadero protagonista del proceso, la radio se convierte en el recurso educativo perfecto. Para ello, podemos utilizar el trabajo por proyectos, partiendo del currículo o centros de interés, donde el alumnado sea el que “construya” el aprendizaje de manera cooperativa, investigando y fomentando el pensamiento crítico, para luego, comunicar lo aprendido. De esta manera, se evidencia el desarrollo de las competencias y especialmente, el de la competencia lingüística en todas sus dimensiones, todo ello, a través de situaciones comunicativas concretas y contextualizadas. Es por esto que, me gustaría finalizar este artículo, animándoles a que vivan la experiencia de la radio en sus centros, porque, como dijo Pericles “El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está al mismo nivel que el que no sabe pensar”.

miércoles, 9 de marzo de 2016

SITÚATE-Revista Digital Situaciones de Aprendizaje. N.º 14.

Ya se puede visualizar el nuevo número de la revista SITÚATE. Contiene 19 situaciones de aprendizaje, para Infantil (3), Primaria (7), Secundaria Obligatoria (6); concreción curricular, aula enclave y CEE: Adaptada Infantil (1) y Tránsito vida adulta (2).

  REVISTA Sitúate Nº14