Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2025

Finalistas del 44º Concurso ¿Qué es un Rey para ti?

 


Volvimos a ser finalistas del certamen autonómico ¿Qué es un rey para ti? #QueEsUnReyParaTi Casa Real de España. Orange Presidencia del Gobierno de Canarias Nuestras reporteras pudieron entrevistar 🎙️📻al Viceconsejero de Educación Gobcan José Manuel Cabrera Delgado y a algunas de las alumnas participantes. No se pierdan las entrevistas.

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/05/26/tres-alumnas-de-nuestro-centro-finalistas-en-el-certamen-que-es-un-rey-para-ti/

viernes, 21 de febrero de 2025

Participamos en la 44ª edición del Concurso ¿Qué es un Rey para ti?

 


Nuestro alumnado participó en la 44ª edición del Concurso ¿Qué es un Rey para ti? que trata de dar a conocer la figura de SM El Rey Felipe y de la Princesa. Estos fueron algunos de los trabajos y no se pierdan el rap final en el blog del cole en el siguiente enlace: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/02/08/que-es-un-rey-para-los-ninos-del-ceip-los-giles/

sábado, 8 de junio de 2024

El CEIP Los Giles finalista del Concurso «¿Qué es un rey para ti?»

 


Esta semana acudimos, en Santa Cruz de Tenerife, a la final regional del concurso ¿Qué es un rey para ti? S.M. El Rey Felipe VI donde cuatro de nuestros alumnos del CEIP Los Giles quedaron entre los 40 finalistas, de entre más de 350 trabajos presentados. Muchas emociones vividas y pudieron disfrutar de lo lindo gracias al buen trato recibido por parte de Educación Gobcan Fundación Orange y FIES. Aparte de ver los trabajos finalistas se dio el premio de la comunidad canaria, que recayó en la alumna Paula María Gatto del colegio Colegio Santa Catalina de Siena FESD de Tenerife. Nuestros alumnos se llevaron la unidad móvil de Radio Los Giles y pudieron entrevistar al Viceconsejero de Educación Gobcan a la alumna ganadora y a algunos participantes. Pueden ver las fotos y escuchar las entrevistas en el blog del cole:

MÁS INFO

viernes, 27 de mayo de 2022

Finalistas 4ª edición del Premio “Gonzalo Estefanía” de Radio


Un podcast realizado por tres de mis alumnas de 6º de Primaria del CEIP en Arucas, ha quedado finalista del Concurso de radio organizado por a Fundación COPE en su 4ª edición del Premio “Gonzalo Estefanía” con el objetivo de reconocer la calidad de los programas de radio realizados por alumnos que tengan este medio como recurso educativo para el desarrollo de diferentes habilidades y conocimientos.

Participamos en  la Categoría A, cuya temática está  relacionada con la protección del medio ambiente. Se trata de que los alumnos reflexionen sobre el cuidado del planeta y de su entorno más próximo, formulándose preguntas como: ¿Qué es lo que más te cuesta en tu día a día para cuidar el entorno que te rodea? ¿Qué esfuerzos haces tú para conservar el planeta? ¿Es el cuidado del medioambiente un problema real?

Y eso es lo que hicieron utilizando la radio del cole Paula, Kiara e Irene, que son tres alumnas de 11 años de 6º de Primaria, reporteras de Aruquito Radio, que se han propuesto reducir la contaminación al darse cuenta de que en su barrio había restricciones de agua. Su objetivo es reducir los residuos y las basuras y para ello graban un podcast para concienciar a la sociedad. En vista del éxito se lanzaron a la calle a entrevistar a viandantes sobre el reciclado. De pronto reciben una carta del Planeta Tierra que les concedió una entrevista por su movilización y aprendieron muchas cosas sobre la contaminación. De pronto llega un episodio de lluvia ácida y ante esto se propusieron entrevistar a otros planetas para ver si les daban algunas soluciones. Con las propuestas de los distintos planetas se lanzaron a llevarlas a fábricas, playas y montes. 

Ellas utilizaron el recurso de la radio para concienciar sobre el estado del planeta y reducir los contaminantes. Y vaya que si lo consiguieron, porque fueron capaces de llevar todas esas propuestas a su ciudad, Arucas. Cuñas publicitarias, entrevistas, encuestas y dramatizaciones fueron las herramientas que utilizaron para llevar sus misiones y así contribuir a la mejora del planeta. 

La Fundación COPE organiza un año más este certamen dedicado a fomentar la radio como herramienta pedagógica. La Rioja, Canarias, Castilla y León, Madrid y Cataluña se disputan dos equipamientos de radio profesionales. Casi medio centenar de centros de enseñanza de Primaria, Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de toda España han presentado sus programas para hacerse con los premios. 

Read more at: https://fundacioncope.com/2022/05/27/6-finalistas-aspiran-a-los-iv-premios-gonzalo-estefania-de-radio-escolar/

Escucha el podcast:

lunes, 22 de noviembre de 2021

Aprendemos gramática con el 1,2,3

El alumnado de 6º de Primaria realizó una tarea en la que se recreaba el famoso concurso de TVE "1,2,3 Responda otra vez".  El concurso fue una excusa para que el alumnado  reconociera y utilizara distintas clases de palabras, así como de sus características (determinantes, nombres, pronombres, adjetivos, adverbios, preposiciones, conjunciones, etc.), y explicación reflexiva de su uso en situaciones concretas de comunicación. Además nos planteamos realizando la simulación de un concurso de la tele, donde pudieran aplicar distintas estrategias (memorizar, improvisar, etc.). 

El alumnado se organizó en equipos (azafatas, Tacañones, responsable del tiempo, concursantes, presentadora, realizadores, ...) donde se pretendía constatar que el alumnado aplicaba las convenciones propias del género teatral en la elaboración de proyectos propios, tomando decisiones consensuadas para diseñar un plan de trabajo común, realizarlo y evaluarlo, con la finalidad de desarrollar progresivamente destrezas lingüísticas orales, no verbales o gestuales que lo ayudaran a mejorar en el uso de la lengua y favorecer la autonomía y la autoconfianza así como la expresión de la propia creatividad y emocionalidad.

Fue una experiencia muy gratificante y divertida, donde se comprobó posteriormente en la evaluación que se había producido un aprendizaje motivador y donde ellos fueron los verdaderos protagonistas del proceso de enseñanza aprendizaje. 

miércoles, 2 de junio de 2021

Finalistas del I Concurso Nacional de Podcast Escolar de RNE


La radio escolar en Canarias está de enhorabuena ya que dos centros de nuestras islas hemos estado entre losfinalistas del I Concurso Nacional de Podcast Escolar de RNE. Uno de ellos es el centro de Tenerife CEO Príncipe Felipe La Victoria de Acentejo y el otro el CEIP en Arucas de la isla de Gran Canaria, con el podcast realizado por mi tutoría titulado "Entrevista al león del Congreso de los Diputados". Uno en la 3ª categoría y otro en la 2ª. Un ejemplo del gran trabajo que se está realizando en Canarias con la radio como herramienta educativa. Les comparto los enlaces por si quieren escucharlos.

 https://www.eloquenze.com/stations/i-concurso-nacional-de-podcast-escolar/posts/entrevista-al-leon-del-congreso-de-los-diputados

https://www.eloquenze.com/stations/i-concurso-nacional-de-podcast-escolar/posts/regreso-a-casa


jueves, 23 de julio de 2020

¡Gracias a Santillana por elegirme profe del curso 19/20!

Hoy quiero compartir con ustedes una buena noticia y es que la Editorial Santillana me ha elegido como el Profesor del curso 19/20 dentro de la Comunidad Educativa e-vocación, que la forman casi 100.000 docentes. Esta plataforma e-vocación es una comunidad exclusiva de profesores usuarios de los materiales de Santillana donde puedes disfrutar de numerosas ventajas, entre ellas el poder compartir con otros compañeros y compañeras experiencias de aprendizaje, formación exclusiva y la posibilidad de acceder a recursos que no están en abierto. 
Muchas gracias por la mención, aunque si quieren que les diga la verdad, las gracias tengo que darlas a la Editorial Santillana por la acogida y el buen trato.

viernes, 15 de marzo de 2019

Convocatoria del X Premio de Relato Corto sobre vida universitaria 2019

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril), la Biblioteca y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convocan el X Premio de Relato Corto sobre vida universitaria, que tiene carácter anual.
Podrá participar toda la comunidad universitaria que lo desee, de acuerdo a las bases establecidas al efecto, presentando sus relatos entre el 1 y el 22 de marzo de 2019.
El fallo del jurado se dará a conocer el Día Internacional del Libro, 23 de abril en un acto público de entrega de premios en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria y que será anunciado en las páginas web de la ULPGC y de la Biblioteca Universitaria.
Los cinco relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca Universitaria a través de SUdocument@ (servicios universitarios) dentro de la colección Premios de Relato Corto. A su vez, serán publicados por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro de la colección Cuentos en el Día del Libro.

lunes, 4 de febrero de 2019

Entrega de Premios Nacionales de Innovación Educativa Fundación GSD

Hoy lunes 4 de febrero a las 18:30 en el Teatro Luchana, en la calle de Luchana, 38, en Madrid, se celebrará la ceremonia de entrega de los premios nacionales de Innovación Educativa que entrega la Fundación GSD y que este año celebran su sexta edición y lo hacen con un nuevo formato, un 'late night' en el Teatro Luchana.

Serán varios los centros educativos de todos los puntos de España que recibirán un reconocimiento por el uso de las nuevas tecnologías a la hora de educar, concienciando a los alumnos de las nuevas realidades sociales y de la importancia del contacto con la naturaleza. Felicidades por esta iniciativa y a los centros premiados.


lunes, 28 de enero de 2019

CEIP Los LLanetes Premio de Radio en Canarias 2019

El premiado este año en el 2º Concurso de radios Escolares de Canarias fue el CEIP Los LLanetes de Valsequillo. En esta ocasión fue otro centro de Primaria el afortunado con las nueve tablets en que consistía el premio.

El objetivo de esteConcurso de Radios Escolares de Canarias, fue visibilizar y valorar los magníficos proyectos que están desarrollando en torno a la mejora de la competencia lingüística, así como de los procesos creativos y las competencias informacionales y digitales en los centros educativos de Canarias.

La radio, permite al discente  conocer y transformar su realidad a través de la búsqueda  de información y su comunicación. Asimismo, aprende a identificar y definir la naturaleza de la información que va a ser comunicada,  definiendo estrategias para localizar y acceder a esa información y mejorando sus técnicas y habilidades comunicativas. Por todo ello, es necesario reconocer la importancia de estos proyectos a través de un Concurso que ponga en valor lo que se está haciendo en los centros educativos que trabajan con la radio como herramienta educativa.

miércoles, 23 de enero de 2019

Brillante participación del alumnado polaco en De Palique19

La Consejería de Educación de la Embajada de España en Polonia realizó un concurso  dirigido a estudiantes de español como lengua extranjera en centros educativos de Polonia, escolarizados en VII y VIII de Primaria, 3º de Gimnazjum o en cualquier curso de Liceum.
Los Objetivos de este concurso fueron:
- Promover en Polonia el uso de la radio escolar como herramienta de aprendizaje del español como lengua extranjera.
-Abrir las aulas ELE del sistema educativo polaco a centros educativos españoles, acercando la excelencia del aprendizaje ELE en Polonia a las comunidades educativas y a la sociedad canaria en general, a través de la radio.
-Reconocer el trabajo de los profesores de ELE de Polonia y el esfuerzo y aprendizaje de los estudiantes polacos.
-Promover y difundir el español entre los estudiantes del sistema educativo polaco.

 El podcast ganador due el presentado por el Grupo: Mawernat Centro educativo: Liceum XXXIV Miguel de Cervantes. Centro del Programa de SSBB de español del MEFP y del MEN polaco. Profesor responsable: Xabier Vázquez Casanova.

Nivel educativo del grupo: Estudiantes de ELE en Liceum. II curso (1º Bachillerato español). ELE: Español como 1ª Lengua extranjera.

Miembros del grupo: 

1.- Weronika Plichta 2.- Marianna Tudowicz 3.- Natalia Tabor

viernes, 28 de diciembre de 2018

INCIBE LANZA EL CONCURSO “CYBERCHALLENGE INTERNET SEGURA. CONVIVIENDO CON RESPETO EN INTERNET”

El próximo 5 de febrero se celebra en todo el mundo el Safer Internet Day 2019 (SID 2019) con el objetivo de promover el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías y bajo el lema: “Una Internet mejor comienza contigo: Conviviendo con respeto para una Internet segura.” En el marco de la campaña del SID 2019, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, ha lanzado el concurso “CyberChallenge Internet Segura. Conviviendo con respeto en Internet”.

Los participantes deberán pensar un consejo sobre ciberseguridad y el uso seguro de las TIC y representarlo en un vídeo con formato de videoclip a modo de challenge, en el que se incluya música, un baile y aparezca representada la tecnología.

Existen tres categorías de participación: “Menores y adultos” (menores acompañados de adultos), “Adultos” y “Centros educativos”. Cada grupo participante en las categorías de “Menores y adultos” y “Adultos” deberá estar compuesto como mínimo por 2 participantes y un máximo de 4. En el caso de la categoría de “Centro educativo”, no existe este requisito. Además, los vídeos deberán tener una duración de 30 segundos, salvo para “centros educativos”, que pueden ser 60 segundos como máximo.

Para participar en el concurso, los vídeos deberán ser enviados a INCIBE hasta el 20 de enero de 2019 a través de un correo electrónico acontacto@is4k.es, indicando en el asunto “Concurso CyberChallenge Internet Segura”.

Finalmente se elegirá un vídeo ganador por categoría. Un jurado valorará el formato y originalidad del vídeo y baile realizado para transmitir el mensaje, así como la frase escogida para concienciar sobre ciberseguridad y el uso seguro de las TIC. En el caso de los centros escolares también se tendrá en cuenta el grado de involucración de la comunidad educativa.
Los ganadores adultos y menores recibirán como premio un producto tecnológico y el centro educativo ganador un cheque para material tecnológico por valor de 1.000 euros. El nombre de los galardonados se hará público el 5 de febrero de 2019 en el acto de celebración del SID 2019.

Pueden consultarse las bases del concurso y toda la información sobre la iniciativa en  https://www.is4k.es/programas/dia-de-internet-segura.

lunes, 28 de mayo de 2018

Concurso Artístico DISEMFE


La Universidad de Sevilla con la colaboración de AIECE (Asociación Internacional de Expresión y Comunicación Emocional), convoca el Concurso Artístico DISEMFE, para difundir e ilustrar un programa de Expresión y Comunicación Emocional desarrollado en la Universidad, para la prevención de dificultades socioeducativas mediante la foto expresión emocional, con dicho nombre. 

BASES 
Temática del concurso: Expresión y comunicación de emociones. 3 categorías: Pintura (óleo, témperas, acuarelas,..), dibujo (lápices, carboncillo,..) y cómic (una o varias viñetas). Participantes: Educación Infantil, Primaria y Secundaria. (Menores de 18 años). 
Formato. El formato más pequeño de los trabajos será en Din A4, de ahí en adelante. Participación. Sólo se podrá participar en una de las tres categorías (Pintura, dibujo o cómic). 
Originales. Sólo podrán participar con originales que no hayan sido premiados en otros certámenes, y que no sean copias de otras obras. 
Premios. Habrá tres premios por cada categoría: 1er. Premio 200 €, 2do. 150 €, 3ro. 100 € y todos tendrán un diploma acreditativo de la Universidad de Sevilla y la Asociación AIECE, pudiendo otorgarse algunos accésits más, sin dotación económica, si se considerase oportuno.
 Plazo. El plazo para el envío de las obras será hasta el 30 de junio de 2018. Se enviará la obra escaneada al correo asociacion.aiece@gmail.com indicando en su interior en la categoría que se participa, los datos del artista (edad, nombre, curso, colegio) y las dimensiones reales de la obra, cuyo original será entregado, si es premiado, antes de la recepción de los premios. 
Jurado. El jurado estará formado por profesorado Primaria, Secundaria, Infantil y Universidades, y podrá declarar desierto algún premio, si así lo considera. Su fallo será inapelable. 
Obras premiadas. Los autores de las obras premiadas entregarán los originales, que quedarán en propiedad de la Asociación AIECE, que se reserva el derecho de reproducción, edición y exhibición de la misma cuando lo estime oportuno, manteniendo la firma del autor/a. 
Fallo. El fallo del jurado y la entrega de premios se anunciará, y será con posterioridad a la recogida de las obras. en un acto en la Facultad de Ciencias de la Educación.
 Obras presentadas. Las obras presentadas en este certamen se expondrán en la página Web de la Asociación AIECE. Protección de datos. Se garantiza la protección de datos conforme a la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. 
Aceptación. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y las resoluciones que adopte la organización ante cualquier circunstancia sobrevenida. 


viernes, 15 de diciembre de 2017

"Su mejor regalo" premio Ama en Igualdad, DI NO a la violencia de género



El IES Santa Lucía de Vecindario en Gran Canaria, ganó el primer premio a nivel nacional de la tercera edición del concurso convocado por FeSP-UGT Ama en Igualdad, DI NO a la violencia de género. El corto del centro santaluceño compitió con 80 cortos llegados de toda España y recibió como premio un cheque regalo de 300 euros. El corto fue presentado por el Aula de Apoyo a las necesidades especiales del IES Santa Lucía, coordinado por el profesor Daniel Santana. 

jueves, 2 de noviembre de 2017

Concurso Día Internacional de los Derechos de la Infancia, 20 de noviembre 2017.


Desde la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias se quiere invitar a los alumnos y alumnas de Enseñanza Secundaria Obligatoria de Canarias a participar en el concurso: “Derechos de la Infancia”, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, 20 de noviembre 2017.

Forma de participación:

  1. Contestar al cuestionario. >> Descargar Anexo.
  2. Elegir modalidad de participación.

Dirigido a:

Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de Canarias.

Modalidades de participación:

  1. Cartel anunciador sobre los Derechos de la Infancia.
  2. Slogan que represente el Día Internacional de la Infancia.
  3. Redacción: Carta al Presidente de Canarias sobre los Derechos de la Infancia.

Plazo y forma de presentación de los trabajos:

Los trabajos se presentarán hasta el 10 de noviembre 2017a las 12:00 horas.
Se enviarán al correo electrónico: didinfancia2017@gmail.com, señalando nombre, edad, centro educativo e isla de procedencia.

Requisitos y condiciones de los trabajos a presentar:

  • Los trabajos serán individuales, pudiendo un alumno o alumna participar en las tres modalidades.
  • El cartel anunciador y el slogan se escanearán en formato pdf, pudiendose utilizar cualquier técnica para la realización del mismo.
  • Las cartas se presentarán en formato word, con letra tipo Times New Roman, tamaño 12, y con una extensión máxima de 250 palabras.

Premios

- Cartel: se eligirá una persona ganadora en esta modalidad, que recibirá como premio una tarjeta regalo valorada en 500 euros.
- Slogan: se eligirá una persona ganadora en esta modalidad, que recibirá como premio una tarjeta regalo valorada en 300 euros.
- Cartas al Presidente: se eligirán siete personas ganadoras en esta modalidad, una de cada isla, que viajarán a la sede de Presidencia y recibirán como premio una tarjeta regalo valorada en 500 euros. De entre estos alumnos y alumnas, se elegirá a un finalista que leerá su carta al Presidente de Canarias.
Los traslados de estos ganadores a la sede de Presidencia, correrán a cargo de esta Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Compartir conocimiento… ¡tiene premio!

Fuente: Educación 3.0 Red Social Educativa, el espacio de Red Educa dedicado a docentes, lanza el I Concurso Educando, cuyo objetivo es animar a profesores y, en general, a cualquier persona de la comunidad educativa a compartir sus conocimientos, sus investigaciones, sus recursos didácticos o su opinión sobre la actualidad educativa.
Para participar, los interesados deberán realizar un texto, ya sea en forma de artículo didáctico o de opinión periodística, sobre cualquier tema relacionado con el mundo educativo. Los requisitos para publicarlo son:
1. Ser miembro o registrarse en la Red Social Educativa (es indispensable confirmar el email, nombre y teléfonos correctos).
2. Publicar el artículo en la sección ‘Tablón’ de la web antes del 18 de junio y esperar la validación de dicho artículo por el equipo editorial de Red Educa.
3. Una vez aprobado por el consejo de redacción, compartir la publicación en Facebook y Twitter con el hashtag: #concursoeducando, distintivo que identificará a los participantes al concurso.
4. Enviar el artículo en archivo de Word al email: formación@rededuca.net con el asunto: Concurso Red Educa — Título del artículo — Nombre del autor. El veredicto se dará a conocer el 29 de junio.

El premio: formación

El ganador, elegido por un jurado, será premiado con un cheque de 1.000 euros para invertir en un curso o máster del catálogo de Red Educa. El segundo clasificado, que será el artículo que más ‘likes’ consiga, obtendrá una beca del 30% en formación de la firma, y los 10 siguientes finalistas podrán publicar sus artículos en la revista ‘Innovación Educativa’, lo que les otorgará puntos para las oposiciones de educación.
Consulta las bases del concurso y anímate a participar.

sábado, 25 de febrero de 2017

III Concurso Literario para Docentes en el Museo Nacional del Prado

El Concurso Literario para Docentes es una propuesta de creación literaria en directa relación con la historia del arte y, en concreto, con la colección o alguna de las obras del Museo del Prado. Desde el Área de Educación del Museo del Prado se pretende fomentar la creatividad, el conocimiento y el uso de las colecciones del Museo desde un punto de vista interdisciplinar. Con ello se intenta impulsar entre los docentes, la inspiración, la difusión de la literatura y su relación con el arte como herramienta de trabajo en las aulas.
El concurso en 2017 ha de inspirarse en retratos y personajes de las colecciones del Museo Nacional del Prado, de cualquier época, estilo, escuela o autor.
El ámbito de la convocatoria es internacional, por lo que podrán presentar a concurso textos en español, docentes de cualquier nacionalidad.
Fuente de las imágenes: web Museo Nacional del Prado.

viernes, 3 de febrero de 2017

Yo participo en IX Edición Premio Espiral de Edublogs


En 2006 Espiral creó el premio Espiral Edublogs para reconocer y poner en valor el trabajo y la dedicación de docentes, alumnado y familias dentro del mundo educativo. En 2017, once años después, sigue apostando por la innovación educativa, centrada en la pedagogía, la metodología y la tecnología. Es por ello que, un año más, ponen en marcha otra nueva edición de este conocido premio, como ellos bien ponen en su anuncio de bienvenida.
Este año nos hemos animado a participar en el XI Premio Espiral Edublogs puedes consultar mi candidatura en PELEANDO CON LAS TIC EN PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS
Los blogs son una herramienta importante que ayudan a transportar por las redes todas las experiencias, opiniones y puntos de vista que nos orientan al resto en nuestra labor educativa del día a día, pero no nos queremos limitar a una sola tecnología, por ello hemos abierto el abanico considerando que otras herramientas comunicativas también tienen cabida.
Sobre todo, lo que este premio quiere destacar y premiar, más allá de la herramienta utilizada, es algo vital para el aprendizaje dentro de esta era conectivista: la generosidad de las personas para compartir su conocimiento a través de las redes.
Esto no sería posible sin el trabajo de coordinación que realizan Gemma, Isabel, Cati y Marta, y la labor de todas aquellas personas que forman parte del equipo de publicación y del jurado, por eso, aprovecho estas líneas para darles las gracias por su dedicación desinteresada.

Ya sabes, abre las ventanas y las puertas de tu aula, de tu mente, de tu corazón. Comparte tus experiencias, ideas o puntos de vista relacionados con la educación. Deja que aprendamos de ti. ¡Participa en Espiral Edublogs 2017!

lunes, 18 de abril de 2016

VII Concurso Escolar «¿Cuánto tiempo tienes para mí?»

1. OBJETIVOS
  1. Concienciar sobre la necesidad de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
  2. Recoger el sentir de las familias y colegios desde la óptica de niños.
  3. Conocer qué actividad o actividades desearía realizar el escolar con sus padres si estos volvieran del trabajo a casa antes de lo que llegan ahora.
  4. Defender la necesidad de que los padres salgan antes del trabajo y pasen más tiempo con sus hijos.
2.  PARTICIPANTES
Alumnos de cualquier centro educativo de Educación Primaria y Secundaria, público, privado o concertado de España.
  • Alumnos de Educación Primaria (de 6 a 12 años).
  • Alumnos de Educación Secundaria (de 12 a 16 años).
Los trabajos se realizarán individualmente o en grupos con un máximo de 3 alumnos.
3.  MODALIDADES
Educación Primaria. Cartel publicitario: dibujo A4.
Educación Secundaria. Entrevista. Cada alumno se convertirá en periodista por un día y hará una entrevista a sus padres (puede elegir al padre, a la madre o a los dos), quienes responderán a las cuestiones planteadas.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 31 de mayo de 2016.
Las mismas deberán remitirse por correo certificado a la sede ARHOE:
C/ Alcalde Sáinz de Baranda, 35 – 1º D 28009 Madrid
Los trabajos se entregarán por cuadruplicado tanto si se trata de trabajos en papel como en soporte informático, firmadas con pseudónimo y dentro de un sobre grande que incluya otro más pequeño en su interior, en el que figuren el nombre real del participante, el nombre del colegio y los datos de contacto del centro educativo.