viernes, 13 de noviembre de 2020
Nosotros nos sumamos al #SayHi, por la amistad y el compañerismo
miércoles, 12 de agosto de 2020
¡Qué rico el queque de yogurt de Jorge!
La receta de esta semana viene de la mano de nuestro Máster Chef Jorge. Él a pesar de su extrema timidez se desenvuelve como pez en el agua delante de la cámara. Emplear el lenguaje audiovisual y poner en situación al alumnado y "entrenarlo" hará que con el tiempo se puedan expresar de manera oral tal y como lo hace Jorge.
Por ello es importante poner a nuestros alumnos en contextos reales, a que se expresen de manera oral, utilizando herramientas como el video o el podcast y donde para ellos, más que un trabajo les suponga una manera diferente de compartir sus aprendizajes.
Como podemos ver en la infografía, los beneficios del lenguaje audiovisual no tiene discusión. Si esto lo realizamos de manera continuada, se convertirá en una rutina y cuando tenga que hacerlo en una situación real ya tendrá estrategias para superar no solo la timidez del momento sino para sentirse más cómodo a la hora de desenvolverse en ella y poder ser creativo. Mirar a la cámara, el lenguaje gestual, tener un discurso claro, sencillo y sin frases muy largas, vocalizar y tener un guión mental previo, son algunas de las premisas que debemos tener en cuenta a la hora de realizar una buena expresión oral.
¡A disfrutar del queque de Jorge!
jueves, 2 de julio de 2020
Espaguetis a la carbonara estilo Ariadna
Con esta experiencia realizada con mi curso de 5º pretendemos mejorar la comunicación oral, haciendo hincapié no solo en las palabras y frases con que se expresan, sino también al tono que acompaña al proceso comunicativo y concretamente en el entorno culinario. Por ello, un saboreo, un suspiro, una onomatopeya o un sonido característico de la cocina (chorro de agua, microondas,...) son, también, formas de comunicación oral.
En este ámbito, los elementos de la comunicación son:
Emisor: la cocinera o chef.
Receptor: los televidentes.
Código: es el sistema de signos que conforma una lengua.
Canal: Youtube.
Mensaje: la receta que ha preparado previamente con la familia.
Contexto: en la cocina de casa.
lunes, 15 de junio de 2020
Nos acercamos al método científico: Experimentamos
viernes, 7 de junio de 2019
8 niños, 8 islas
El alumnado del CEO Ignacio Aldecoa de La Graciosa realizaron un vídeo fantástico donde se conmemora la festividad de Canarias, haciendo un recorrido por la historia de la isla mezclando en ella el reconocimiento de La Graciosa dentro del Archipiélago como octava isla. '8 niños 8 islas. ¡Juntos mejor!' es el título del corto que han publicado en Youtube.