Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2025

Programa Especial de Carnaval


Con motivo del Carnaval realizamos un programa de radio especial donde las invitadas fueron, nada más y nada menos que, las ganadoras del reciente Concurso Infantil de Murgas Infantiles “Los Chachitos”. Algunas de sus componentes están en nuestro cole y con ellas quisimos hablar y que nos contaran algunos entresijos de la vida de los murgueros.

Aprovechamos para hacer un recorrido por el Carnaval de Canarias y dárselo a conocer a nuestro alumnado. No se lo pierdan: 

 https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/03/05/programa-especial-de-carnaval-2025/ 

sábado, 8 de marzo de 2025

Carnaval del cole


Este viernes fue un día muy especial en nuestro colegio, ya que celebramos el Carnaval con mucha ilusión y entusiasmo. Desde primera hora de la mañana, los pasillos y las aulas se llenaron de disfraces, risas y un ambiente festivo que contagiaba a todos.

El evento principal fue nuestro gran desfile carnavalero, donde los alumnos y profesores mostraron sus creativos y coloridos disfraces. Desde superhéroes hasta personajes de cuentos, pasando por originales creaciones hechas en casa, el desfile fue un derroche de imaginación y alegría. La música y la energía hicieron que este momento fuera realmente especial, con todos disfrutando y aplaudiendo cada presentación.

Después del desfile, llegó el momento del tradicional entierro de la sardina, una de las costumbres más emblemáticas del Carnaval. Con gran emoción y entre risas, llevamos a cabo esta simbólica despedida de la fiesta, marcando el final de la celebración con un toque divertido y tradicional.

Para cerrar con broche de oro, tuvimos un gran baile final, donde alumnos y profesores se unieron para disfrutar de la música y el ritmo. Con coreografías improvisadas y mucha diversión, despedimos este día tan especial con la promesa de que el próximo año volveremos a celebrarlo con la misma alegría.

Sin duda, fue una jornada inolvidable, llena de momentos mágicos y risas compartidas. ¡Viva el Carnaval y que nunca falte la alegría en nuestro colegio! VER VIDEO

martes, 18 de febrero de 2025

Carnavales de España dentro del proyecto "En la Onda"


Comparto con ustedes el Programa Especial de Carnaval "En la Onda". 

¿Quieres conocer cómo se celebra el Carnaval en diversos lugares de España? Nos lo cuentan los alumnos del CEIP Miguel de Cervantes de Madrid, CEIP Campo Charro de Salamanca, CEIP Los Giles de Las Palmas de GC y el IES Santa Lucía del Trampal de Cáceres, dentro del proyecto "En la Onda". En nuestra participación entrevistamos a varias componentes de Los Chachitos, alumnas de nuestro centro, y recientemente ganadoras en el Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Las Palmas de GC

 📻🎙️Escúchanos: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ceiplosgiles/wp-content/uploads/sites/317/2025/02/programa-especial-carnaval-en-la-onda.mp3

sábado, 17 de febrero de 2024

La Murga Los Nietos de SaryManchez en Radio Los Giles


La Murga Los Nietos de SaryManchez ganadoras del concurso de murgas del Carnaval Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria estuvieron en el cole ayer y fueron entrevistados por tres de nuestras lindas reporteras y miembros de la Murga Infantil Los Chachitos, alumnas de 3º de Primaria de nuestro centro. A buen seguro que nunca han pasado por una entrevista igual. Muchas gracias a los componentes por su amabilidad y buen trato con los peques. Todo un honor.

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2024/02/16/viva-el-carnaval-del-ceip-los-giles/

domingo, 6 de marzo de 2022

Carnaval homenaje a La Palma en mi cole

El Carnaval de mi cole de este año fue un homenaje a la isla de La Palma y quisimos conocer uno de los carnavales tradicionales más interesantes de Canarias y de Europa, «Los Indianos».

El alumnado de Primaria, aparte de venir con los atuendos típicos, conocieron la tradición de los indianos: viene de los emigrantes que después de haber hecho fortuna en América, regresaban a su tierra de origen haciendo ostentación de su éxito y riquezas.

El Carnaval de los Indianos del CEIP en Arucas estuvo custodiado en todo momento por los pequeños jardineros de Infantil de 5 años y el Parque de Bomberos de Infantil de 3 y 4 años, que están trabajando la situación de aprendizaje denominada «las Profesiones» y que recorrieron las instalaciones para que todo estuviera en orden y sin incidentes. Las familias colaboraron en el diseño de los complementos del disfraz con material reutilizable. Toda una gran experiencia que pudimos disfrutar sobre todo los profes como podemos ver en las imágenes.

lunes, 22 de febrero de 2021

El Carnaval y la utilización del croma para visibilizar lo aprendido

 


Visibilizar los aprendizajes es algo primordial por varias razones. No solo por nuestro interés y el de nuestro alumnado, sino por el interés general, porque sin visibilización no habrá cambio posible en la sociedad.

Dejar que nuestros proyectos se queden en el aula o como mucho en el centro, no es nada positivo a mi entender. En la visibilización del aprendizaje juegan en la actualidad un papel primordial las TIC y las redes sociales en particular. Roberto Arnau Roselló, en su trabajo titulado “El papel dinamizador de las TIC en el aprendizaje extracurricular: formación específica e innovación educativa” afirma con muy buen criterio que las TIC convierten la docencia universitaria en una tarea prolongable más allá del espacio del aula, ya que la visibilización de los resultados de la docencia es una labor en constante renovación para lograr hacer perceptibles las producciones tanto para el alumnado como para el profesorado.

El croma es una de estas herramientas que nos permite dar a conocer lo aprendido a nuestra comunidad educativa y al resto del profesorado. Por ello comparto esta experiencia carnavalera donde hubo lectura, escritura, exposición oral y memorización. Una tarea completa y divertida en época carnavalera. 

viernes, 9 de febrero de 2018

¿Nos disfrazamos? Ideas para celebrar un Carnaval didáctico y educativo

aulaPlaneta. El carnaval ofrece muchas posibilidades para trabajar en el aula. Manualidades, literatura, historia, valores… Desde la elección de un disfraz hasta la escenificación de cuentos y canciones: estos son días llenos de oportunidades para fomentar la creatividad y las diferentes formas de expresión.
Un poco de historia
Se cree que su origen podría remontarse a más de 5000 años de antigüedad. Al principio estas fiestas fueron ritos de fertilidad relacionados con la agricultura, que se celebraban en Sumeria y en el antiguo Egipto. Los egipcios ya tenían la costumbre de conmemorar estas fechas con cánticos, bailes y disfraces, y esta tradición se adoptó después en Grecia y Roma. Con la llegada del cristianismo se estableció el carnaval como contraposición a la Cuaresma (un desahogo festivo como preludio a una época de austeridad). En todas estas celebraciones hay un elemento común: eran días de libertad en los que, con el anonimato que facilitaban las máscaras, desaparecían las barreras entre ricos y pobres. Aquí tienes una breve cronología del disfraz a través del tiempo.
Taller de máscaras y disfraces
Son el accesorio principal de estas fiestas y tus alumnos podrán desarrollar la imaginación a través de propuestas originales y divertidas. Hay que destacar la importancia de la creatividad en unas celebraciones donde el ingrediente principal es la capacidad de sorprender. Mientras elaboran sus propios disfraces es un buen momento para reflexionar sobre los estereotipos de géneroAquí puedes encontrar actividades destinadas a fomentar la igualdad entre niños y niñas.

viernes, 7 de marzo de 2014

El Carnaval contado por los más pequeños

ESCUCHAR PROGRAMA DE RADIO
Hoy les quiero dejar con una experiencia radiofónica  realizada por el alumnado del CEIP El Goro sobre el Carnaval. Espero que les guste y disfruten tanto como ellos lo hacen cada semana detrás del micrófono.