Mostrando entradas con la etiqueta formación en red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formación en red. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2020

A por el Aula del Futuro

 Comienzo una nueva formación, el curso Aula del Futuro, organizada por INTEF del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es dar a conocer el Kit de herramientas para poder diseñar el aula del futuro, o el aula de la educación del S XXI. Entre los puntos más interesantes nos enseñarán a diseñar actividades de aprendizaje atractivas que brinden innovación mediante el uso de tecnologías digitales para apoyar la adquisición de habilidades del siglo XXI por parte del alumnado. Además este tipo de formación permite participar en comunidades virtuales específicas y redes sociales generalistas con el fin de capacitar al profesorado en la construcción colectiva del conocimiento y adquisición de nuevas competencias profesionales en el ámbito de estudio del curso tras su finalización. ¡A por ello!

martes, 2 de junio de 2015

Así fueron las I Jornadas de la Red Bibescan de Las Palmas



La pasada semana se celebró en el CICCA, centro dependiente de la Fundación La Caja, las I Jornadas de la Red Bibescan de la provincia de Las Palmas. Un encuentro en el que se pudo ver cómo trabajan los centros de la Red a través de siete experiencias, de siete centros de la provincia. También pudimos disfrutar de una sala de exposiciones en la que distintos centros expusieron sus trabajos. Les dejamos con una muestra de ello.


miércoles, 27 de mayo de 2015

Cursos de Formación en Red para el Profesorado


El plazo de inscripción de las 5.440 plazas de la segunda edición comenzó el día 15 de mayo y finaliza el día 29 de mayo de 2015. Los cursos tendrán una duración de dos meses, con su comienzo programado para el día 1 de octubre de 2015.
Como novedad respecto a ediciones anteriores, destacamos la incorporación de tres nuevos cursos:
  • Alfabetizaciones múltiples: una nueva ecología del aprendizaje: En la sociedad del conocimiento el cambio mediático y tecnológico, constante, obliga al aprendizaje permanente. Este debe realizarse, en la actualidad, utilizando no sólo el texto como elemento facilitador de la comunicación y, por tanto, del aprendizaje, también el lenguaje de la imagen, los medios y la tecnología que implica su lectura. Por otra parte se produce una interactividad, propiciada por la conectividad móvil especialmente, que hace necesaria la interpretación de múltiples lenguajes en una sociedad en red y global.
  • Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom): Este curso explora una nueva forma de trabajar en el aula, el modelo Flipped Classroom. Analizar su posible aplicabilidad en el contexto de la Educación Primaria y Secundaria, las ventajas de su desarrollo así como los problemas o inconvenientes que podemos encontrar a la hora de llevarlo a la práctica. Invirtiendo la clase, los procesos de aprendizaje, se pone el énfasis en el “Aprendizaje del Estudiante” más que en la “Enseñanza del Docente”.
  • Alimentación y Nutrición para una vida saludable: La educación en nutrición ha sido reconocida como uno de los elementos esenciales para contribuir a la prevención y control de los problemas relacionados con la alimentación en el mundo; es clave para alcanzar el conocimiento sobre la importancia de una dieta saludable y de la actividad física entre los escolares. El ser humano tiene la capacidad de convertir la alimentación en un hecho cultural, alimentarse es una necesidad, pero también un placer del que se debe disfrutar con los cinco sentidos. El conjunto de todas las sensaciones, estímulos y percepciones que captamos cuando tomamos un alimento, van a determinar que deseemos introducirlo o no en nuestra alimentación.
También vuelve a incorporarse el curso de Proyectos de Ciencia Ciudadana, que en la pasada edición hubo que cancelar y que proporciona herramientas para la participación activa en proyectos de  investigación con el fin de alcanzar, entre todos, los objetivos finales de un proyecto científico propuesto.
El listado de cursos ofertados se encuentra disponible en http://formacion.educalab.es/ junto a las fichas completas. También se encuentra disponible toda la información en sede electrónica: