Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2020

¿Eres docente y todavía no tienes un blog?


El verano es un buen momento para echar la vista atrás y valorar si realmente vale la pena tener un blog y el sacrificio de mantenerlo. Cuando comencé con esto de los blogs, hace unos cuantos años ya, no pensé que fuera una herramienta tan potente y pudiera ayudar a otras personas. Los que me conocen sabe que tengo varios blogs y he administrado varias páginas institucionales, pero hoy quiero compartir con ustedes lo que puede dar de sí un blog entre compañeros, estudiantes y familias. 

Realmente Peleando con las TIC  surgió como un cuaderno de viaje donde ir anotando experiencias, herramientas,  contenidos propios y de otros compañeros que me ayudaran a crecer como docente. Y bien que lo ha hecho porque trata de mostrar mi entorno virtual profesional de una manera clara y precisa. Comparto ideas, pensamientos, reflexiones que igual no llegan a nadie pero algunas sí que son leídas por más gente de la que pensamos. 

Me he sentido honrado en este tiempo por ser nominado entre los 10 Blogs de docentes de la plataforma ClassOnlive,   por ser de los blogs recomendados por la revista EDUCACIÓN 3.0 , o por ser un blog referente para la Universidad Politécnica de Madrid en su GUÍA SOBRE EL USO EDUCATIVO DE LOS BLOGS 

O que aparezca tu blog entre los 12 blogs sobre Educación de los que aprende una docente, es para mí un orgullo, pero si esa docente es Lenis Querales Blanco, Licenciada en Educación en Matemáticas mención informática y Experta en Procesos Elearning, docente de informática y programación en la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM) (estado Falcón, Venezuela) y programadora (C++, PHP, SQL)...

Por ello quiero compartir las estadísticas de estos últimos seis meses, que pueden ser un incentivo para todos aquellos que están pensando hacerse un blog. Es una oportunidad de abrirse al mundo, de pensar de manera libre y abierto, si queremos, a que los demás opinen. Porque profesional y personalmente crecemos con la ayuda de los demás, y si les digo la verdad, mis blogs me ayudan a crecer y a ayudar a los demás. Gracias a todos por seguirme.




sábado, 29 de julio de 2017

CEDEC tienen una nueva versión de su blog, con nuevo aspecto y diseño renovado

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) es un organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.
Tiene como finalidad el diseño, la promoción y el desarrollo de materiales educativos digitales a través del software libre. Nuestro objetivo es poner a disposición de toda la comunidad educativa materiales y recursos digitales de libre acceso y que permitan profundizar en la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Ámbito Educativo.
imagen decorativa
Los objetivos fundamentales del CeDeC son:
  • Aumentar la dotación de contenidos educativos digitales dirigidos a colectivos educativos específicos, para uso del profesorado, del alumnado y de las familias.
  • Poner a disposición de los centros escolares recursos y contenidos educativos digitales de calidad, desarrollados en software libre multilingües y multiplataforma.
  • Contribuir a facilitar y apoyar ambientes de colaboración, a nivel nacional e internacional que mejoren la calidad de los procesos de enseñanza/aprendizaje.
  • Promover y difundir el uso y aplicación por parte de la comunidad educativa, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación basados en sistemas no propietarios.
  • Diseñar, elaborar, desarrollar, catalogar y evaluar contenidos digitales educativos libres, dirigidos a colectivos educativos específicos, que desarrollen los currículos del sistema educativo.
  • Realizar acuerdos de colaboración con organismos, instituciones o empresas encargados de ofrecer recursos educativos digitales con el fin de impulsar el desarrollo del conocimiento libre.
Nuevo CEDEC

Fuente: educalab.es

jueves, 30 de marzo de 2017

12 errores que cometí en el primer año de vida del blog

errores-blogger-novato

Publicado: 29/03/17

Por ahí leí en una ocasión que aproximadamente el 95% de los blogs mueren antes de llegar a su primer año de lanzamiento...pues les tengo una noticia: Una experiencia 2.0 no entra en esta estadística porque ya hemos llegado al primer año.

Mucha gente suele decir que el primer año de cualquier cosa es el más difícil de todos y pues en el caso de mantener un blog esto es cierto. Es difícil pero no es imposible, si conjugamos la motivación, la constancia, la paciencia y el constante aprendizaje. Para mi esa ha sido la clave para llegar a este primer año.

lunes, 31 de octubre de 2016

Plataformas para crear una web o blog gratis


                                                                            
    Fuente: Tics y Formación