Mostrando entradas con la etiqueta día de los difuntos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día de los difuntos. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2022

El debate radifónico en el día de los difuntos


En el CEIP Los Giles  pretendíamos que el alumnado de 6º de Primaria individualmente o en grupo, empleara la lengua oral de forma adecuada en una tertulia o debate adaptándose al contexto que sería el del día de los Finaos y Halloween y respetando las normas del intercambio oral (turno de palabra, escucha activa, adecuación y respeto a la intervención del interlocutor, normas de cortesía…).

Se evaluó a través de una rúbrica, donde comprobamos si eran capaces de organizar y planificar coherentemente su discurso, elaborando guiones previos a su intervención, teniendo en cuenta los elementos no verbales, gestionando el tiempo, transmitiendo la información con el apoyo de medios audiovisuales y de las tecnologías de la información, y utilizando un vocabulario adecuado, con la finalidad de expresar sus propias ideas, opiniones y emociones con claridad, creatividad, asertividad y sentido crítico, e ir mejorando en el uso oral de la lengua.

La tarea la secuenciamos así:

  1. video y rutina de pensamiento
  2. Investigamos sobre Halloween y los Finaos
  3. Explicamos qué es un debate y asignamos roles (a favor de Halloween y a favor de los Finaos).
  4. Grabamos el Debate.
  5. Evaluación con la rúbrica
    Tuvieron una Trabajo para casa:
    Realizar dos preguntas a un familiar y grabarlas en un podcast. Las preguntas eran ¿Tú qué prefieres Halloween o los Finaos? ¿Qué recuerdos tienes de estaa fiesta de pequeño?
    Y el esquema a seguir en la entrevista-encuesta era el siguiente:
    -Presentación del entrevistado (Buenos días nos encontramos con ….. y le vamos a realizar dos preguntas).
    -Preguntas.
    -Despedida
    El podcast tuvieron que enviarlo a través de classroom, para que se fueran familiarizando con la plataforma.

viernes, 29 de octubre de 2021

Investigando sobre el "Día de los Difuntos en el mundo"

Aprovechando el Día de los Difuntos, decidimos investigar esta celebración en distintas partes del mundo y a la vez  participar en situaciones de comunicación oral respetando las normas de esta forma de comunicación y aplicando estrategias para hablar en público aprovechando el croma. Una excusa para buscar una mejora del alumnado en el uso oral de la lengua y desarrollar la propia creatividad, valorando la importancia de un intercambio comunicativo asertivo. Con esta actividad también pretendíamos que el alumnado aplicara las convenciones propias del género teatral en la elaboración de proyectos propios, tomando decisiones consensuadas para diseñar un plan de trabajo común, realizarlo y evaluarlo, con la finalidad de desarrollar progresivamente destrezas lingüísticas orales, no verbales o gestuales que lo ayuden a mejorar en el uso de la lengua y favorecer la autonomía y la autoconfianza así como la expresión de la propia creatividad y emocionalidad. 

Por último pretendíamos también que el alumnado fuera capaz de crear obras bidimensionales como cuadros, dibujos... y tridimensionales como esculturas, decorados..., utilizando combinaciones de puntos, líneas y formas, conceptos básicos de composición, equilibrio, proporción, tema o género (retrato, paisaje, bodegón…) y diferentes maneras de representar el

día de los difuntos. Para ello tendría que realizar  creaciones tanto individuales como grupales, planificando previamente el trabajo a través de bocetos, tras obtener la información necesaria recopilándola de diferentes fuentes: bibliografías, medios de comunicación, Internet e intercambio de conocimientos con otros alumnos y alumnas. Todo ello con el fin de que el alumnado pueda comunicar no solo lo que ha trabajado sino lo que representa esa tradición en el mundo.