Mostrando entradas con la etiqueta diario de un maestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diario de un maestro. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2021

Palabras que llegan al alma de un maestro

 


Dejar huellaHuellasen mis alumnos es la mejor y mayor satisfacción que puedo tener como docente. Unas palabras como estas me llegan al alma porque, al menos, en uno,he abierto el camino para aprender,creeer en sus posibilidades y en su esfuerzo.Cara sonriente con lágrimaCara sonriente con ojos en forma de corazón¡Gracias por hacerme sentir maestro!

lunes, 4 de mayo de 2020

Diario de un Maestro Confinado: 7ª Semana


Finalizamos la séptima semana de confinamiento. Una semana que hemos vivido con un poquito más de luz, porque mis niños y niñas han empezado a salir de casa para hacer ejercicio. Los veo más motivados y cómo no, más alegres. Esta semana hemos terminado algún producto muy interesante como el Video-Libro de Recetas y me están terminando de llegar las entrevistas que han realizado a alguno de sus familiares y que han sido de auténticos profesionales. 

Si quieren que les diga la verdad, estoy agotado, no solo de planificar las tareas, sino del feedback continuo que he tenido que llevar esta semana de cierre, de montar los productos finales para visibilizarlos y de evaluar cada una de las tareas. Pero contento de ver las caras de mis niños y de que estamos más unidos que nunca. Resistiremos juntos. Este fue el final de nuestro encuentro semanal.

Esteban G. Santana Cabrera
CEIP Santa Bárbara

lunes, 27 de abril de 2020

DIARIO DE UN MAESTRO CONFINADO: 6ª SEMANA


Llevamos seis semanas y parece que se empieza a ver la luz en el túnel. Ayer comenzaron los niños a poder salir despues de 45 días sin ver la calle y algunos ni el cielo. Mis alumnos tuvieron la oportunidad de opinar en un debate que realizamos a través de videoconferencia y TODOS opinaban que aún era pronto para salir a la calle, que todavía había muchos muertos. Al margen de opiniones, que las habrá para todos los gustos, lo que sí que es importante es que se están dando pasos para volver a la "normalidad". Bueno, lo de normalidad es un decir, porque creo, si no aparece antes la vacuna, la cosa no va a volver a ser igual. Vamos a salir con miedo y los niños y niñas lo tienen.

Esta semana pasada mis alumnos han sido protagonistas en un informativo regional pero también ha sido un tiempo para celebrar el Día del Libro y realizamos un podcast con la grabación colaborativa de los tres primeros capítulos del Quijote. Nos llegó un mensaje que viniendo de quien viene, de todo un catedrático de literatura, nos dió mucho ánimo "Fantásticos tus alumnos en la radio que con tanta ilusión has montado en “tu” colegio. No lo hacen mejor ni las princesas de las Españas ni la presidenta de la comunidad de MADRID que veo en estos momentos el la televisión".

Esta semana también hemos tenido tiempo para cocinar. Hemos estado preparando unas recetas de lo más deliciosas y que a buen seguro compartiré algún día por aquí porque son dignas de replicar.
En definitiva, esperando y sintiendo estoy que llegue mañana porque acaba la 6ª semana de confinamiento y porque empieza la 1ª de desconfinamiento.

Esteban G. Santana Cabrera
CEIP Santa Bárbara

sábado, 18 de abril de 2020

DIARIO DE UN MAESTRO CONFINADO: 5ª Semana


Finalizamos la quinta semana de confinamiento. Una semana un poco rara tras unos días de "vacaciones" "diferentes". Pero mis niños vienen cargados de energía como siempre y con muchas ganas de hacer cositas. Para esta semana les he pedido unas tareas muy especiales y apetitosas y ya verán por qué. La primera fue realizar un cómic libre o con la aplicación PYXTON relacionado con el COVID19 o el confinamiento en casa. Hay productos fantásticos como este de Himar https://Pixton.com/es/:nkaybmie o este otro de Daniela https://Pixton.com/es/:9wt12b7s . Ni qué decir tiene que algunos no pudieron realizarlo con la aplicación y buscaron soluciones como la de Elena que pueden ver en una de las imágenes. El cómic, que algunos autores remontan al antiguo Egipto o al mundo clásico, se inicia la Francia del siglo XIX, donde encontramos el más cercano antecedente de la historia del cómic con las Aucas y Aleluyas. Estas publicaciones, se originaron en el siglo XVI, pero alcanzaron su esplendor en 1820 y se caracterizaron por narrar acontecimientos de diversa índole mediante ilustraciones. El cómic tal y como lo conocemos hoy surge en el siglo XVIII, donde humoristas ingleses inventaron el bocadillo de diálogo con el fin de agregarle textos a sus caricaturas para realizar sátira política.

Otra de las tareas de esta semana fue realizar una receta de cocina, la que quisieran. Tendrán que presentarla a sus compañeros en un video. Yo les pasé un guión para darle una idea de lo que debían tener en cuenta aunque ellos podían diseñar su propio recetario. Me han enviado cosas muy chulas que ya compartiré para que vean la creatividad.
Ya ven, que comenzamos con muchas producciones, sacando la creatividad y los sentimientos que llevan dentro a través del cómic y pudiendo ser protagonistas de la realización de su comida favorita. ¿Qué más podemos pedir?

Esteban G. Santana Cabrera
CEIP Santa Bárbara

jueves, 2 de abril de 2020

Diario de un maestro confinado: 3ª Semana




Llegamos a la 3ª semana de confinamiento y ya voy notando como la euforia de los primeros días va descendiendo a pasos agigantados. Noto a algunos de mis alumnos un poco "hartos" de estar en casa. Aunque veo en ellos un verdadero club de valientes. Les está ayudando el tener un horario y una rutina, aunque a pesar de ello veo en el fondo de sus ojos una tristeza impropia de unos niños de 11 años recién cumplidos.

Esta semana toco tutoría virtual individual, un espacio para conocer sin el murmullo del resto de sus compañeros cómo se sienten, cuañes son sus pensamientos, sus ilusiones, sus alegrías y también sus penas.

Estuve desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche, con un pequeño parón para comer, pero les juro que se me fueron las horas volando. Una oportunidad para hablar con los padres y con los niños. Hubo tiempo para todo, para risas, para lágrimas, tiempo para la esperanza, tiempo para hacer "confesiones", pero sobre todo tiempo para hacer lo que solíamos hacer en clase cada día, COMPARTIR sentimientos. A algunos los tenía que cortar porque no paraban de hablar, otros estaban más callados de lo habitual y "cortados" por la separación de una videocámara. Muchas frases me llevo en lo más adentro de mi corazón como la de una niña que me decía "Esteban, por una vez que nos toca un profe guay nos ocurre esto".😔


¿Saben qué les digo? Que lo más bonito de esta profesión es llegar a los corazones de los niños y niñas y realmente puedo decir que a este grupito de 28 niños y niñas los llevo en mi corazón.Los echo de menos.

Hoy día Internacional del Libro Infantil les dejo con la recomendación de Lucas para hoy en una tarea que tenían que realizar esta semana y que nos viene como anillo al dedo.

sábado, 28 de marzo de 2020

Diario de un maestro confinado: 2ª Semana


El contacto diario con mis alumnos mantiene viva la unión mágica que empezamos a construir desde el mes de septiembre. Casi sin querer y por un maldito virus, me he metido de lleno en sus casas, en su familia, en su vida diaria. Nos hemos convertido en una gran familia. Estoy completamente seguro de que lo que está viviendo este grupo no lo olvidarán en su vida y estamos aprendiendo, ellos y yo, cada día algo nuevo.

En esta segunda semana nuestras tareas han estado llenas de poesía y de libros. Poesías narradas en #podcast que suenan a música. Han tenido la posibilidad de conocer a poetas, su vida y alguna de sus obras que han tenido que recitar para sus compañeros y compañeras. La segunda tarea ha sido la lectura de un libro y la realización de un guión para luego grabarlo en video. Han quedado productos muy coquetos. No se pierdan la poesía que comparto en este podcast: https://www.ivoox.com/49362336
#QuédateEnCasa #SoyMaestro #YoMeQuedoEnCasa

miércoles, 18 de marzo de 2020

DIARIO DE UN MAESTRO: 1ª Semana


Ayer tocó #clasevirtual con mi grupito de 5º de Primaria. Momento de emociones, para el reencuentro, para despejar dudas, para planificarnos, pero sobre todo para animarnos unos a otros. Tengo que confesarles que me emocioné muchísimo 😢al verles y no me salían las palabras. Les echo de menos.Somos un equipo y juntos vamos a salir adelante. ¡Ánimo chicos! El #Covid19 no nos va a separar ¡Nos vemos!!!
Santillanalab