Mostrando entradas con la etiqueta incibe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta incibe. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2019

Premio ENISE a la mejor iniciativa en ciberseguridad 2018/2019

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, ha convocado una nueva edición del Premio ENISE a la mejor iniciativa escolar en materia de ciberseguridad del curso 2018/2019.

El concurso se enmarca en la décimo tercera edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (13ENISE) que se celebrará en el Palacio de Exposiciones de León los días 22 y 23 de octubre. Con este premio se pretende potenciar e impulsar el conocimiento y desarrollo de proyectos en ciberseguridad desarrollados e implantados por los centros escolares y educativos.

Desde INCIBE recuerdan que la generación de futuros talentos en ciberseguridad pasa necesariamente por la estimulación de vocaciones desde la infancia y la adolescencia temprana y es importante promover la adquisición de habilidades y competencias en ciberseguridad en las distintas fases educativas, además de formarles dentro del conjunto de posibles salidas profesionales.

En el concurso podrán participar centros escolares de Primaria y Secundaria, así como Centros de Formación Profesional y Bachillerato de toda España. Según establecen las bases, un mismo centro podrá enviar hasta un máximo de dos iniciativas en materia de ciberseguridad. Las iniciativas presentadas han de ser originales y haber sido implantadas o desarrolladas total o parcialmente en los centros escolares dentro del curso académico 2018/2019 con el único objetivo de fomentar la ciberseguridad entre los alumnos, profesores o padres de alumnos.

En cuanto a la temática, las iniciativas pueden estar relacionadas con aspectos formativos y de capacitación o bien preventivos, de actuación y ayuda ante situaciones problemáticas derivadas del uso de las TIC. También podrán tener como objetivo la adquisición de competencias en ciberseguridad o el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas, entre otras. Dichas iniciativas pueden haber sido desarrolladas por profesores, alumnos, AMPAS o alguna combinación de dichos colectivos.

Los centros participantes optarán a un único premio consistente en una dotación económica para adquirir material tecnológico. El jurado, formado por personas relevantes en el mundo de la ciberseguridad y la privacidad, valorará la idea y diseño de la iniciativa en cuanto a sus objetivos y su relación con el objeto del concurso, la originalidad, el grado de complejidad tanto a nivel organizativo como técnico, y el impacto obtenido. El ganador se hará público en el acto de clausura de 13ENISE, que tendrá lugar el 23 de octubre en el Palacio de Exposiciones de León.  

Los centros interesados en participar en este concurso pueden enviar sus iniciativas en materia de ciberseguridad hasta el 30 de septiembre.

Toda la información y las bases completas del concurso pueden consultarse en https://www.incibe.es/enise/13enise/participa/premio

"El Ministerio de Economía y Empresa, delegando a manos de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD), han empezado el proceso de cambio del número de teléfono gratuito designado para los ciberataques. Es por ello que en breves el número de atención telefónico “Línea de Ayuda en Ciberseguridad” pasará a ser el 017, en vez del 900 116 117 que había sido designado hasta ahora para el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe)."

viernes, 22 de marzo de 2019

INCIBE ACERCA LA CIBERSEGURIDAD A NIÑOS DE 5 A 8 AÑOS MEDIANTE UN NUEVO RECURSO EDUCATIVO

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, ha lanzado un nuevo recurso educativo dirigido a niños de edades comprendidas entre los 5 y los 8 años.

Se trata de la unidad didáctica ‘Comenzamos con ciberseguridad’, una iniciativa que pretende que los más pequeños tomen un primer contacto con la seguridad de la información, aprendan a utilizar las tecnologías de forma segura y positiva y eviten riesgos.

Esta es la primera vez que INCIBE enfoca sus contenidos y mensajes a niños de esta franja de edad. Es evidente que los niños “vienen con un smartphone o tablet debajo del brazo, son nativos digitales y desde muy pequeños utilizan los dispositivos electrónicos para visualizar contenido audiovisual y jugar online”, explican desde INCIBE y advierten que “son actividades aparentemente inofensivas pero que conllevan riesgos asociados, como puede ser el consumo de contenidos no apropiados para su edad, el uso excesivo o el contacto inadecuado con otras personas a través de Internet, por lo que desde muy pequeños es importante adquirir una madurez y formación adecuada en ciberseguridad”.

La nueva unidad didáctica consta de dos actividades. La primera, denominada ‘¿Y tú qué ves en Internet?’, tiene como objetivo prevenir el acceso a contenidos inapropiados y reforzar positivamente el uso responsable y equilibrado de la visualización de contenidos. Para ello, los alumnos realizarán un mural con consejos sobre cómo actuar si encuentran contenidos inapropiados mientras navegan en Internet.

La segunda actividad está enfocada a prevenir los riesgos en los juegos con conexión a Internet y fomentar el respeto y la capacidad crítica en las comunicaciones online. ‘Juegas en línea’ es el nombre de este juego en el que los alumnos deberán asumir el rol de policía, ciberdelincuente, centro de ayuda y jugadores.

Otras unidades didácticas para docentes y escolares

El catálogo de recursos de INCIBE, al que puede accederse a través de la web de IS4K, incluye un total de seis unidades didácticas para que los docentes de diferentes niveles educativos las utilicen en las aulas con sus alumnos. En ellas, se abarcan diferentes temáticas relacionadas con el uso de Internet por parte de los menores, como el respeto online, el cuidado de la privacidad, la protección de dispositivos, el desarrollo de un espíritu crítico en Internet o cómo aprender a contrastar la información.

Estos contenidos son el primer paso para prevenir problemas como el ciberacoso, impulsar la construcción de una identidad digital positiva o inculcar hábitos de seguridad para proteger la información como pueden ser no compartir las contraseñas, establecer patrones de desbloqueo y ajustes de seguridad para las cuentas online. Otras unidades ayudan a detectar negocios fraudulentos o contenidos falsos que causan problemas económicos, personales y sociales; enseñan a hacer un uso inteligente de los buscadores de Internet y advierten que la tableta o el móvil no son simples juguetes.

‘Vivimos en red’, ‘Tu información vale mucho’, ‘Controla la tecnología’, ‘Mira más allá de tu pantalla’, ‘Sabes elegir’ o ‘Comenzamos con ciberseguridad’ son las seis unidades didácticas disponibles.

Cada una de ellas está compuesta por dos sesiones de trabajo para realizar en el aula con divertidas dinámicas y poner de este modo en práctica competencias clave. Además incluyen un guion y material para facilitar la labor del docente.  

Todos los materiales didácticos están disponibles para su descarga en https://www.is4k.es/de-utilidad/materiales-didacticos

viernes, 22 de septiembre de 2017

¡Ya está abierta la inscripción en CyberOlympics 2017!.

INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, organiza la 3ª edición de las Olimpiadas en Ciberseguridad orientadas a centros educativos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y formación Profesional a nivel nacional

CyberOlympics es un campeonato por equipos donde se ponen a prueba las habilidades técnicas en distintos campos de la seguridad en Internet y las nuevas tecnologías. El campeonato se desarrolla en dos fases: una primera online del 9 al 23 de octubre y una final presencial, que tendrá lugar el día 1 de diciembre en el Evento CyberCamp 2017, que se celebrará en Santander.

El formulario de inscripción ya está abierto y estará disponible hasta el próximo 3 de octubre a las 13:00 h. Para participar, los centros educativos sólo deben formar un equipo de alumnos de entre 14 y 18 años y cubrir el formulario de inscripción disponible en la web https://cybercamp.es/competiciones/cyberolympics/inscripcion


Si necesitas más información, puedes consultar las bases de participación o ponerte en contacto con INCIBE, ¡estarán encantados de ayudarte!