Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2025

Día Internacional de la Niña y la Ciencia

 


El próximo martes 11 de febrero de 2025, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC (Campus Obelisco), nuestro alumnado de 6º de Primaria asistirá a la presentación de los resultados de investigaciones orientadas a la divulgación científica y a la promoción de vocaciones #STEAM en estudiantes de Secundaria y Primaria, a cargo de un grupo del personal investigador de la ULPGC . Posteriormente participarán en una actividad práctica participativa, en la que se aplicará la metodología Maker Education. Radio Los Giles les informará del evento.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Participamos en la “Noche Europea de los Investigadores”, Macaronigth ULPGC


Los niños y niñas de nuestro centro, el CEIP Los Giles, estuvieron ayer disfrutando de la ciencia y la tecnología en el Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, enmarcado en la “Noche Europea de los Investigadores”, Macaronigth ULPGC

Macaronight se celebra desde 2018 de forma simultánea en las provincias de Las Palmas y Santa
Cruz de Tenerife, así como en las islas de Azores y Madeira. La edición de Las Palmas está organizada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que gestiona la Fundación Canaria Parque Científico de la ULPGC, con La Palma Research Centre como entidad coordinadora del proyecto.

miércoles, 23 de junio de 2021

Entrevistamos a un investigador en Enfermedades Tropicales y Salud Pública


 Dentro de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación mi alumnado de 6º entrevistó a Carlos javier Bethencourt, investigador del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la @ULL Escucha la entrevista en el siguiente enlace: 📻AR

domingo, 6 de junio de 2021

El CEIP en Arucas en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación 2021


Próximamente se van a celebrar las  Miniferias de la Ciencia y la Innovación 2021organizadas por el Gobierno de Canarias  y donde participarán más de veinte centros de Canarias con su radio escolar. Nosotros desde el CEIP en Arucas participaremos con dos podcast, uno con la entrevista a Carlos Javier Bethencourt, investigador del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna (IUETSPC, ULL) y la otra a la Consejera de Economía y Empleo del Gobierno de canarias Isabel Mañez.

Queremos que los protagonistas de la comunicación de Miniferias y de su contenido, sean los propios participantes, el alumnado de los centros educativos. Sabemos, además, que las radios escolares son proyectos interesantísimos y que están dando un gran resultado en los centros.

Los centros participarán aportando un Podcast relacionado con la Ciencia y/o, si lo desean, además pueden hacer alguna entrevista a investigadores, científicos y empresarios del sector participantes de la Miniferia.

La fecha de la Miniferia es del 14 al 18 de junio. El material que aporte tu centro puede ser entregado antes o durante la Miniferia. 

miércoles, 4 de noviembre de 2020

La radio escolar en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020


Por si están interesados en participar con su 📻 🎤 radio con un podcast o programa de radio. Puede ser presencial u online.  

Salta al ciberespacio con las #SCIC20 del 4 al 29 de noviembre con las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias. La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), acaba de presentar el cartel de la que será la versión más interactiva de este gran evento de difusión de ciencia tras dieciséis ediciones.

Todo el conocimiento en una pantalla es lo que representa la nueva imagen de esta edición ‘especial’ en 2020, marcada por el distanciamiento social y la limitación de personas en espacios físicos.

INSCRIPCIÓN AQUÍ