Mostrando entradas con la etiqueta bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bachillerato. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2019

VII Edición de los Premios DISA a la Excelencia Académica en Bachillerato

La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha publicado esta semana pasada en su portal de noticias las bases de la VII Edición de los Premios DISA a la Excelencia Académica en Bachillerato, un galardón que reconoce los expedientes más brillantes del Archipiélago en el ámbito académico, pero también los perfiles más comprometidos socialmente con su comunidad.

Así, para optar al premio, el alumnado no solo debe contar con una nota media igual o superior al 9’5 en 2º de Bachillerato sino que debe contar con experiencia demostrable en acciones de servicio a la comunidad, colaboración con organismos humanitarios o trabajos sociales en su entorno más cercano.

En total, se concederán 21 premios: siete premios en la modalidad Excelencia Regional, a los siete expedientes más destacados de todo el Archipiélago, y catorce en modalidad Excelencia Insular, que corresponderán a cada una de las Islas. En el caso de la categoría regional, el galardón está dotado con una cuantía de dos mil euros y diploma acreditativo de la distinción; en el caso de la insular, mil doscientos euros y diploma acreditativo.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 25 de junio a las 14.00 horas y serán los centros educativos los encargados de recopilar la documentación de la solicitud y trasladarla a la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, tal y como figura en las bases.

La resolución de estos distintivos correrá a cargo de una comisión de selección, formada por dos representantes de la Consejería de Educación, uno en calidad de vocal y uno en calidad de secretario, y un representante de la Fundación DISA; el fallo del jurado será comunicado por la Consejería a cada premiado o premiada, que contará con un plazo de diez días para aceptar el galardón.

El objetivo de estos premios, que convocan en coordinación la Fundación DISA y la Consejería de Educación y Universidades del ejecutivo autonómico, es premiar el esfuerzo académico y distinguir el compromiso social del alumnado del Archipiélago.


Fuente: Consejería de Educación y Universidades

martes, 16 de junio de 2015

Publicadas las instrucciones para la impartición de materias en ESO y Bachillerato


La Viceconsejería de Educación y Universidades ha publicado la resolución que dicta instrucciones para la impartición de las Materias de la Educación Secundaria y Bachillerato en el Curso 2015-16 en la Comunidad Autónoma de Canarias. En el curso académico 2015-2016 se implantarán, con carácter general, las enseñanzas correspondientes a los cursos de primero y tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de primero de Bachillerato, reguladas por el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato (BOE n.º 3 de 3 de enero de 2015), que establece en la Disposición final primera el calendario de implantación de dichas enseñanzas. 
De igual manera, se impartirá el segundo año del Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (PMAR).  Asimismo, seguirán vigentes las enseñanzas correspondientes a los cursos de segundo y de cuarto de ESO, así como segundo de Bachillerato, reguladas por el Decreto 127/2007, de 24 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 113 de 7 de junio); el Decreto 187/2008, de 2 de septiembre, por el que se establece la ordenación del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 185 de 16 de septiembre); y el Decreto 202/2008, de 30 de septiembre, por el que se establece el currículo de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 204 de 10 de octubre). 
El carácter opcional de algunas de las materias hace preciso regular el mínimo de alumnado necesario para que puedan ser impartidas y la asignación horaria máxima de que dispondrán los centros, atendiendo al número de alumnos y alumnas matriculados en cada curso de la etapa.