Mostrando entradas con la etiqueta concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concursos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2016

Convocatoria del Premio UNESCO Hamad Bin Isa Al Khalifa para el uso de las TIC en Educación 2016.

Este premio patrocinado por el Reino de Bahrain, premia a aquellos proyectos que promuevan los valores de la Agenda 2030 en educación a través del uso de las TICs. El tema de la convocatoria es: El uso de las TICs en educación entre los grupos desfavorecidos.
La Agenda 2030 concede una gran importancia a la igualdad en la educación y pide a la Comunidad Internacional que desarrolle las actuaciones necesarias para ayudar a aquellas personas que se encuentran con dificultades en educación, bien por su limitado acceso a escuelas o a recursos de aprendizaje, por una educación de baja calidad o por cualquier otra desventaja. La expansión de las TICs ha hecho de la tecnología un importante instrumento para acortar las distancias existentes y mejorar la educación de grupos desfavorecidos como refugiados, personas desplazadas, personas con desventajas socioeconómicas, minorías étnicas y religiosas, mujeres y niñas.
La edición de 2016 del Premio recompensará a las organizaciones o los particulares que hayan realizado prácticas novedosas con miras a aprovechar las TIC para ampliar el acceso a la educación y hayan generado innovaciones en la enseñanza y el aprendizaje en pro de grupos que tradicionalmente se han visto desatendidos. Entre estos grupos figuran los refugiados, los desplazados internos, los alumnos en situación de desventaja socioeconómica, las personas con discapacidad, las minorías culturales, étnicas y religiosas, y las niñas y mujeres vulnerables. El proyecto ganador debería también haber promovido los valores y las actitudes que constituyen la base de la Agenda Educación 2030 y de la Agenda de Desarrollo Sostenible, de más amplio espectro.
Unesco, a través de un jurado especializado, premiará dos proyectos de individuos, instituciones o ONGs que demuestren la eficacia del uso de las tecnologías de la información.
Participantes:
Pueden presentarse individuos, instituciones u ONGs con "proyectos y actividades que son buenas prácticas y utilizan de manera creativa las Tecnologías de la información y comunicación (TICs) para fomentar el aprendizaje, la enseñanza y el rendimiento escolar en general".
Instrucciones de participación:
Los interesados deberán rellenar su candidatura a través de un formulario online al que accederán solicitando un código de acceso previamente en el siguiente enlace
Es requisito indispensable acompañar el formulario con la carta de apoyo de la Comisión Nacional Unesco España, que valorará la solicitud y solo podrá presentar un máximo de tres candidaturas a la Unesco.
Plazos del Premio
El plazo para solicitar la carta de apoyo de esta Comisión es el 14 de septiembre de 2016 al hispaunesco@aecid.es
El plazo de admisión de candidaturas termina el 30 de septiembre de 2016.
Para obtener toda la información sobre el Premio pulse aquí.

jueves, 11 de febrero de 2016

Convocatoria de los Premios Nacionales eTwinning 2016.

Esta convocatoria es totalmente diferente de las convocatorias de Premios Nacionales eTwinning de pasadas ediciones.
Extracto de la Resolución de 22 de Diciembre de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan los Premios Nacionales eTwinning 2016, en las enseñanzas oficiales no universitarias.
La solicitud se hace a través de la sede electrónica (independiente del Servicio Nacional de Apoyo) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). No se admitirá ningún documento por otra vía. Para cumplimentar el formulario de solicitud es necesario disponer de Firma electrónica (DNI o certificado).
Se presentará una única solicitud de Premio por proyecto. 
Se podrá participar simultáneamente por categoría de edad y por categoría de equipos multidisciplinares de centro. También se puede indicar en la solicitud si en el proyecto participa "un docente novel".

Asegurarse que una  vez cumplimentada la solicitud, ésta queda REGISTRADA; que no quede en BORRADOR ni CONFIRMADA.
Fechas de presentación de solicitudes: el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales desde el día siguiente a la publicación del presente extracto en el BOE.
Cualquier consulta acerca de esta convocatoria de premios, contactar en:premios.etwinning@intef.educacion.es

martes, 15 de diciembre de 2015

Concurso Cuentos Solidarios. V edición

Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles, a condición de que los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador sean donados a una organización benéfica que desempeñe su actividad en el continente africano o en Canarias.
Participantes: Los autores de los trabajos presentados deberán acreditar documentalmente su residencia canaria con anterioridad a la publicación de las presentes bases.
Tema: Libre. La obra presentada estará escrita en castellano, irá dirigida a niños de entre 6 y 12 años, será inédita, no habrá recibido ningún premio y adoptará la forma literaria definida como cuento.
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 1 de octubre de 2015 al 29 de febrero de 2016, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas.
Lugar de presentación:
Edificio Cultural Ponce de León. C/ Castillo, 6 en Las Palmas de Gran Canaria.
Sede de Arucas. C/ León y Castillo, 6 en Arucas, Gran Canaria.
Sede de La Laguna. Plaza de San Cristóbal, 20 – 2.ª planta en La Laguna, Tenerife.

martes, 8 de diciembre de 2015

Concurso ¿Qué es un rey para ti?


Concurso destinado a alumnos y alumnas de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Educación Especial, de centros educativos de toda España, cuyo objetivo es que los escolares españoles se acerquen al monarca y la Corona y que conozcan el papel que la Constitución reserva a la primera de las instituciones españolas. La admisión de trabajos finaliza el 31 de enero de 2016.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

32º Edición del Concurso escolar de la ONCE.

Fuente: Consejería de Educación Canarias
Un año más el objetivo del Concurso escolar de la ONCE y su Fundación es sensibilizar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades de todas las personas. Se aborda este reto a través del descubrimiento del talento que todos tienen y les hace especiales.
Destinatarios: el Concurso está dirigido al alumnado de Educación Primaria (cursos 3º, 4º, 5º y 6º), Educación Secundaria, Formación Profesional Básica, Bachillerato, Formación profesional (media y superior) y Educación Especial, del conjunto de todos los Centros Educativos del Estado.
Inscripción y materiales: el profesorado y la dirección de los centros educativos podrán inscribirse en el concurso escolar y acceder a los materiales de participación, a través de la web del concurso . También podrán inscribirse vía telefónica (900 808 111). La fecha límite de recepción de inscripciones y participación es el 31 de enero 2016. La organización del Concurso ONCE se reserva el derecho de ampliar el plazo de inscripción y participación si lo considerara necesario.
Categorías de participación:
La participación se realizará por aulas completas, dirigidas por un docente y según el curso participará en una de estas cinco categorías:
  • A (3º, 4º de Ed. Primaria)
  • B (5º y 6º de Ed. Primaria)
  • C (Ed. Secundaria y FP Básica)
  • D (Bachillerato y Formación Profesional Media y Superior)
  • E (Ed. Especial)
Fases del Concurso
Fase de ámbito provincial
Participan en ella todos los trabajos presentados por los centros escolares de cada provincia. Los trabajos clasificados en primer lugar de cada categoría (A, B y C) pasarán a competir en la siguiente fase.
Fase de ámbito autonómico
En cada Comunidad Autónoma se seleccionará un trabajo por cada categoría. Estos trabajos pasarán a competir a la fase estatal.
Las Comunidades Autónomas uniprovinciales y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla empezarán a concursar en esta fase.
Fase de ámbito estatal
En esta fase pasan a competir las categorías D y E.
Los trabajos de la categoría D se valorarán previamente por una Mesa Técnica que estará constituida por profesionales del mundo de la comunicación y del ámbito de la docencia. Esta Mesa seleccionará un máximo de diecisiete trabajos que pasarán a competir a la fase estatal, cuyo jurado elegirá cinco finalistas de ese listado previo, entre los cuales destacarán al que será el ganador estatal.
Los trabajos de la categoría E (Educación Especial) serán valorados por un equipo técnico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Igualmente harán una selección de cinco trabajos finalistas, entre los que se votará al ganador estatal.
Se premiará un trabajo por cada una de las categorías (A, B, C , D y E).
Jurados Procedimiento/Fechas
Los fallos de los jurados tendrán lugar en las siguientes fechas: los jurados provinciales se reunirán entre el 14 y el 18 de marzo de 2016, los jurados autonómicos entre el 25 y el 29 de abril de 2016, y el jurado estatal se reunirá entre el 16 y el 20 de mayo de 2016.
Una vez seleccionados los trabajos ganadores, serán publicados en la Web del Concurso. La fecha límite para la recepción de los trabajos será el 31 de enero de 2016.
Premios:
 Regal de inscripción: Regla escolar  Premio provincial: Reloj
 Premio autonómico: Actividad para toda el aula
  •  Premio nacional: Estancia Campus del Talento
Tanto al alumnado como al profesorado inscrito se les enviará una regla escolarrelacionada con la temática de esta edición.
Los estudiantes y personal docente ganadores en la fase de ámbito provincial recibirán un despertador alusivo al talento.
Los grupos ganadores en la fase autonómica serán premiados con una actividad para toda el aula, valorada en un máximo de 400 euros, iva incluido, al igual que los grupos de los trabajos seleccionados como finalistas de las categorías D y E (cinco y cinco respectivamente). Estos premios no serán canjeables en metálico, asumiendo la ONCE el gasto máximo previsto contra factura a nombre de la agencia The Modern Kids and Family, asignada por la ONCE Y su Fundación para la gestión del presente concurso.
Los grupos-aula ganadores en la fase de ámbito estatal tendrán como premio la estancia, un fin de semana en el transcurso del mes de junio, en el Campus del talento. También recibirán un diploma acreditativo del premio.
Esta edición el concurso ofrece a los alumnos ganadores, a nivel nacional, la oportunidad de crear “El Calendario del Talento 2017” que recogerá las frases y composiciones fotográficas premiadas, para ser posteriormente difundidas a representantes de toda la sociedad.

jueves, 12 de junio de 2014

Adjudicados los premios del concurso de fotografía de la Facultad de Gª e Hª de la ULPGC

Reunido a las 12:35 horas del día 5 de junio de 2014 en Las Palmas de Gran Canaria, el Jurado constituido por:
-Gerardo Delgado Aguiar, Decano de la Facultad, que actúa de Presidente.
-María Luisa Toledo Bravo de Laguna, Secretaria Académica de la Facultad, que actúa de Secretaria.
Actúan de vocales:
-Pedro González Quintero, Vicedecano de Ordenación Académica y Profesorado.
-Silvia Inmaculada Sobral García, Vicedecana de Calidad e Innovación Educativa.
-Matilde Teresa Armengol Martín, Vicedecana de Estudiantes y Movilidad.
-Claudio Moreno Medina, Profesor de Geografía de la Facultad.
ACUERDAN resolver el Segundo Concurso de Fotografía de Secundaria 2014 de la Facultad de Geografía e Historia, otorgando las correspondientes puntuaciones a las imágenes presentadas, conforme a lo establecido en las Bases del Concurso y a los siguientes criterios de valoración:
  • Relación de la imagen con la modalidad, 30%
  • Originalidad, 25%
  • Composición, 25%
  • Técnica, 10%
  • Mensaje de la imagen, 10%
Y CONCEDER los siguientes premios:
Gema Cerpa Rivero
Primer Premio Absoluto a la fotografía presentada por Gema Cerpa Rivero, de 2º de Bachillerato del IES Cairasco de Figueroa.
Adrián Martel Caballero
Primer Premio en la Categoría ‘A’ de Patrimonio: Histórico y Cultural a la fotografía presentada por Adrián Martel Caballero, de 2º de Bachillerato del IES José Frugoni Pérez.
Liz Guayarmina Díaz Expósito
Primer Premio en la Categoría ‘B’ de Paisaje: Natural, Urbano y Rural a la fotografía presentada por Liz Guayarmina Díaz Expósito, de 2º de Bachillerato del IES José Frugoni Pérez.


Fuente: http://www.fgh.ulpgc.es/