Mostrando entradas con la etiqueta soft skills. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soft skills. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2022

“Metodologías activas para el trabajo de competencias transversales”.

Esta semana estuve de formación en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de ULPGC, que en colaboración con el Proyecto de investigación ‘co-edu. Competencias transversales desde la EIIC para su ecosistema social’, organizó los días 14 y 15 de julio, la IV edición de su Taller de Innovación Educativa, que este año se celebró bajo la temática “Metodologías activas para el trabajo de competencias transversales”.

En esta edición, participó como profesora invitada Sonia Val Blasco, docente del Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación y miembro del Grupo de investigación Educaviva de la Universidad de Zaragoza. También impartirá un taller el profesor Carlos Sánchez Morales, docente del Departamento de Ingeniería Mecánica de la ULPGC.

Se impartieron las charlas “Proactividad de estudiantes y docentes” a cargo de la profesora de Zaragoza Sonia Val Blasco y “Proyecto co-edu. Casos prácticos de Diseño de Experiencias de Aprendizaje (LXD)”, en la que estudiantes y miembros del proyecto co-edu explicaron los casos prácticos que han desarrollado.

Asimismo se impartieron dos talleres: “Lego Seriousplay. Educación desde un enfoque lúdico con dinámica colaborativa”, basado en dinámicas participativas que implican emociones, a cargo del profesor de la ULPGC Carlos Sánchez Morales; y “Metodologías y herramientas para contextos de educación híbrida”, a cargo de la docente Sonia Val.

viernes, 22 de febrero de 2019

BeChallenge, novedosa Plataforma de aprendizaje basado en retos para potenciar las habilidades del siglo XXI


Plantear nuevas plataformas de aprendizaje significativas para el alumnado que conjuguen la adquisición de las soft skills y el trabajo de los ODS, es una más que interesante propuesta. Por ello les quiero presentar BeChallenge, novedosa Plataforma de Aprendizaje Basado en Retos para potenciar las habilidades del siglo XXI. 

¿Qué es BeChallenge?

Es una plataforma online de Aprendizaje Basado en Retos, para potenciar las habilidades necesarias del siglo XXI; las llamadas Soft Skills, habilidades blandas o transversales. Estas, son las habilidades personales más demandadas en el sector profesional y son aquellas que nos diferencian a los humanos de las máquinas. Para potenciar estas habilidades, los estudiantes resuelven retos reales que tienen un impacto positivo en su entorno ambiental y social.  Todos los retos están vinculados a los 17 Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas.

¿Qué te ofrece la plataforma?

BeChallenge plantea un flujo de trabajo guiado, para que los profesores puedan abordar proyectos, retos, problemas y casos de una forma sencilla, gamificada y colaborativa. 



¿Qué puedes hacer?

Crear tu propio reto desde cero en seis sencillos pasos. Navegar por la Biblioteca de retos pre-creados, ver su catálogo y elegir alguno de sus retos. Puedes usar estos retos directamente o clonarlos y editarlos para que se adapten completamente a tus necesidades.