Mostrando entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de diciembre de 2019
Conocemos el Museo a través de la radio
La pasada semana tuvimos la oportunidad de visitar el Museo Élder de la Ciencia y la Tecnología en Las Palmas de Gran Canaria y los jóvenes reporteros de 5º A aprovecharon para entrevistar a uno de los monitores y a los dos padres acompañantes. Una entrevista muy interesante al igual que la visita.
viernes, 2 de febrero de 2018
15 museos con visitas virtuales para descubrir sin salir de clase
Educación 3.0. Aunque el ejercicio de salir del aula y acercarse a un museo es excelente, muchas veces es algo imposible por distancia o cuestión de horarios. Los museos con visitas virtuales son una alternativa genial para acercarse a todo tipo de culturas, de cualquier ciudad del mundo. Gracias a Internet y a las nuevas tecnologías ya no es necesario ir físicamente al museo y pasar toda la jornada entre sus cuatro paredes. Te proponemos una selección de museos con visitas virtuales para que tus alumnos puedan recorrer sus pasillos y descubrir todo lo que pueden enseñarle.
Un desconocido para los ajenos a Estados Unidos, pero con un patrimonio incalculable y un excelente portal de visitas virtuales. El Smithsonian National Museum of Natural History, conocido como NMNH, dispone de una gran variedad de visitas virtuales sobre parte de sus obras, en las que podremos explorar algunas de las princincipales obras que albergan.
Nos movemos a Londres para visitar uno de los museos relacionados con la ciencia más conocidos del mundo: el Museo de Historia Natural de Londres tiene uno de perfiles en Youtube más consolidados y potentes, con todo tipo de vídeos explicativos y educativos que cubren un abanico de más de 80 millones de años. Éste debería ser tu punto de partida sobre el que luego continuar visionando el resto de material.
Con una superficie de unos 190.000 metros cuadrados y situado al lado de Central Park, el American Museum of Natural History es una de las principales visitas culturales de los turistas de Nueva York. Alberga unos 32 millones de especímenes, incluyendo todo tipo de plantas, animales, minerales, rocas o fósiles, entre otros, algunos de los cuales podemos visitar virtualmente gracias a un acuerdo del AMNH junto con Google, que ha digitalizado la información y la pone a disposición del público en la app de realidad virtual Expeditions.
Como parte de la Universidad de Chicago nace el Instituto Oriental, que trata todo tipo de obras sobre civilizaciones antiguas sobre las que también realiza investigaciones científicas.. De Egipto, Siria, israel, Turquía, Irán e Irak provienen los principales artilugios, de épocas de lo más variopinto. Su visita virtual es completa, siendo un recorrido por la estancia donde se ubica el museo en Chicago.
Con sede en Washington, el USHMM trata todo lo relacionado con el holocausto nazi y tiene multitud de visitas online, que cubren aspectos diversos: desde el uso de propaganda por el partido, la vida de Anna Frank o varias decenas de temas más o menos específicos sobre la vida de aquella época. Más que obras artísticas, el USHMM guarda interesantes historias y contextos que puedes visitar desde tu ordenador, en cualquier parte del mundo.
Del Museo del Prado de Madrid hablamos más largo y tendido en este artículo, en el que desmigábamos algunas de las posibilidades que ofrece su página web. Completa en varios sentidos, lo que más interesará es el apartado ‘Colección’, donde encontraremos la inmensa mayoría de obras que almacena con todo lujo de detalles: descripciones, autorías, contextos, épocas y un sinfín de datos relativos a las obras, muchas de ellas pertenecientes al patrimonio histórico de autores españoles.
En pleno Manhattan se encuentra el The Museum of Modern Art, más conocido como el MoMa de Nueva York. Un museo de arte moderno que alberga algunas de las obras más representativas de autores de los siglos XIX y XX, como Picasso, Dalí, van Gogh, Matisse u otros cientos de conocidos autores. Como acercarse a Nueva York es algo que no siempre es posible, qué mejor que echar un vistazo a esta visita virtual y muy explicativa llamada ‘Destination’, diseñada especialmente para que los más pequeños puedan dar ‘una vuelta’ por el MoMa sin moverse de clase.
En pleno centro de la capital inglesa nos encontraremos con varios de los principales museos del mundo, y uno de ellos es el British Museum de Londres, dedicado a la historia más general del ser humano en cuanto al arte y a la cultura, con una colección de las más grandes del mundo y con algunas de las piezas clave de nuestro pasado. En lo referente a las visitas virtuales, Google colaboró con ‘el British’ para el desarrollo de esta herramienta online que nos muestra algunas de las obras que contiene, ordenadas por época y región, y con todo lujo de detalles. Otra herramienta, también creada en colaboración con Google, es este paseo por algunas de las salas gracias a la herramienta Street View.
Una de las principales referencias en cuanto a museos se refiere es el Louvre de París y su curiosa entrada que todos tenemos grabada en la retina. En el Louvre podemos ver obras de arte pictórico y esculturas relativas a Egipto, al Islam o antigüedades orientales, así como de pintura occidental como la conocida Gioconda de Da Vinci. Las visitas virtuales disponibles que ofrecen son un total de tres, accesibles de forma completamente gratuita y que nos permiten recorrer los pasillos y conocer los detalles de las principales obras.
De nuevo volvemos a América para visitar el Metropolitan Museum of Art, en Nueva York. En pleno Central Park se encuentra uno de los museos más amplios del mundo, con todo tipo de obras pictóricas, esculturas u objetos de decenas de culturas, de todos los periodos históricos. En una colaboración con Google podemos dar una vuelta por sus pasillos y salas, descubriendo casi 200 de las obras de todas las edades y culturas.
Cerca del Museo del Prado se encuentra otra de las paradas obligadas para los turistas que visitan Madrid. En su visita virtual los alumnos podrán conocer su colección permanente, así como las exposiciones temporales que organizan a lo largo del año.
Desde 2017 es posible acceder de forma virtual a más de 13.000 obras y objetos arqueológicos de las más de 40 salas del Museo Arqueológico Nacional. Bajo el nombre de MAN Virtual, los usuarios que acceden pueden realizar una visita libre que les permite moverse por las salas y pinchar en los los 3.802 puntos de interés que amplían información de las obras.
Con esta visita virtual los estudiantes podrán ver algunas piezas que les sorprenderán y que les permitirán conocer mucho mejor los contenidos de Ciencias Naturales. Encontrarán más de 160 piezas únicas y dos exposiciones virtuales que podrán conocer con todo detalle, además de consultar la información y aspectos de interés sobre las mismas.
Muestran la extensa colección de obras de la iglesia católica. El conjunto se compone de diferentes edificios de museos temáticos, edificios pontificios, galerías, monumentos y jardines a la que se suma la Biblioteca Vaticana. Al contener algunas de las obras cumbre de los genios del Renacimiento y por su valor arquitectónico esta visita virtual puede ser una gran experiencia para los alumnos.
Una asignatura obligatoria en cualquier clase: conocer la obra de Picasso, uno de los mayores genios de la pintura española. Aunque el museo se encuentra en Málaga, con esta visita los alumnos podrán conocer todas las obras que alberga.
miércoles, 26 de julio de 2017
"Exponemos" invita a los escolares a exponer sus obras
San Martín Centro de Cultura Contemporánea en Las Palmas de GC inauguró el pasado 21 de julio, la décima edición de ‘Exponemos’, un espacio en el que niños y niñas encuentran su ubicación para compartir su propia creatividad.
A través del ciclo ‘Exponemos’, invita a escolares a mostrar sus obras, para que se conviertan en parte del centro, al ofrecer al público su particular forma de expresión.
En esta ocasión expuso Inés Montesdeoca Pacheco que tiene seis años, y casi desde que anda su mayor afición es pintar. Su primer cuadro lo hizo para el cumpleaños de su padre en 2012, con veinte meses. Fue su primer contacto con las pinturas.
Desde entonces, no hay día que no se la vea en cualquier momento con lápices, papeles de cualquier color, textura y formato, tijeras, pinceles, acuarelas, pasteles, pinturas o lienzos, todo tipo de materiales de manualidades.
En la mayor parte de las actividades que desarrolla, siempre está creando algo con las manos, ya sea un dibujo, ya sea inventándose un cuaderno casero, un álbum de fotos, un muñeco, un calendario de adviento o bolas de Navidad, haciendo pulseras, collares , o pintando camisetas, gorros o cojines. Sus dibujos siempre son alegres y de colores vivos, llenos de sonrisas y corazones.
A través del ciclo ‘Exponemos’, invita a escolares a mostrar sus obras, para que se conviertan en parte del centro, al ofrecer al público su particular forma de expresión.
En esta ocasión expuso Inés Montesdeoca Pacheco que tiene seis años, y casi desde que anda su mayor afición es pintar. Su primer cuadro lo hizo para el cumpleaños de su padre en 2012, con veinte meses. Fue su primer contacto con las pinturas.
Desde entonces, no hay día que no se la vea en cualquier momento con lápices, papeles de cualquier color, textura y formato, tijeras, pinceles, acuarelas, pasteles, pinturas o lienzos, todo tipo de materiales de manualidades.
En la mayor parte de las actividades que desarrolla, siempre está creando algo con las manos, ya sea un dibujo, ya sea inventándose un cuaderno casero, un álbum de fotos, un muñeco, un calendario de adviento o bolas de Navidad, haciendo pulseras, collares , o pintando camisetas, gorros o cojines. Sus dibujos siempre son alegres y de colores vivos, llenos de sonrisas y corazones.
sábado, 22 de octubre de 2016
10 museos con visitas virtuales para descubrir sin moverte de clase
Fuente: Educación 3.0: Aunque el ejercicio de salir del aula y acercarse a un museo es excelente, muchas veces es algo imposible por distancia o cuestión de horarios. Los museos con visitas virtuales son una alternativa genial para acercarse a todo tipo de culturas, de cualquier ciudad del mundo.
Un desconocido para los ajenos a Estados Unidos, pero con un patrimonio incalculable y un excelente portal de visitas virtuales. El Smithsonian National Museum of Natural History, conocido como NMNH, dispone de una gran variedad de visitas virtuales sobre parte de sus obras, en las que podremos explorar algunas de las princincipales obras que albergan.
Nos movemos a Londres para visitar uno de los museos relacionados con la ciencia más conocidos del mundo: el Museo de Historia Natural de Londres tiene uno de perfiles en Youtube más consolidados y potentes, con todo tipo de vídeos explicativos y educativos que cubren un abanico de más de 80 millones de años. Éste debería ser tu punto de partida sobre el que luego continuar visionando el resto de material.
Con una superficie de unos 190.000 metros cuadrados y situado al lado de Central Park, el American Museum of Natural History es una de las principales visitas culturales de los turistas de Nueva York. Alberga unos 32 millones de especímenes, incluyendo todo tipo de plantas, animales, minerales, rocas o fósiles, entre otros, algunos de los cuales podemos visitar virtualmente gracias a un acuerdo del AMNH junto con Google, que ha digitalizado la información y la pone a disposición del público en la app de realidad virtual Expeditions.
Como parte de la Universidad de Chicago nace elInstituto Oriental, que trata todo tipo de obras sobre civilizaciones antiguas sobre las que también realiza investigaciones científicas.. De Egipto, Siria, israel, Turquía, Irán e Irak provienen los principales artilugios, de épocas de lo más variopinto. Su visita virtual es completa, siendo un recorrido por la estancia donde se ubica el museo en Chicago.
Con sede en Washington, el USHMM trata todo lo relacionado con el holocausto nazi y tiene multitud de visitas online, que cubren aspectos diversos: desde el uso de propaganda por el partido, la vida de Anna Frank o varias decenas de temas más o menos específicos sobre la vida de aquella época. Más que obras artísticas, el USHMM guarda interesantes historias y contextos que puedes visitar desde tu ordenador, en cualquier parte del mundo.
Del Museo del Prado de Madrid hablamos más largo y tendidoen este artículo, en el que desmigábamos algunas de las posibilidades que ofrece su página web. Completa en varios sentidos, lo que más interesará es el apartado ‘Colección’, donde encontraremos la inmensa mayoría de obras que almacena con todo lujo de detalles: descripciones, autorías, contextos, épocas y un sinfín de datos relativos a las obras, muchas de ellas pertenecientes al patrimonio histórico de autores españoles.
En pleno Manhattan se encuentra el The Museum of Modern Art, más conocido como el MoMa de Nueva York. Un museo de arte moderno que alberga algunas de las obras más representativas de autores de los siglos XIX y XX, como Picasso, Dalí, van Gogh, Matisse u otros cientos de conocidos autores. Como acercarse a Nueva York es algo que no siempre es posible, qué mejor que echar un vistazo a esta visita virtual y muy explicativa llamada ‘Destination’, diseñada especialmente para que los más pequeños puedan dar ‘una vuelta’ por el MoMa sin moverse de clase.
En pleno centro de la capital inglesa nos encontraremos con varios de los principales museos del mundo, y uno de ellos es el British Museum de Londres, dedicado a la historia más general del ser humano en cuanto al arte y a la cultura, con una colección de las más grandes del mundo y con algunas de las piezas clave de nuestro pasado. En lo referente a las visitas virtuales, Google colaboró con ‘el British’ para el desarrollo de esta herramienta online que nos muestra algunas de las obras que contiene, ordenadas por época y región, y con todo lujo de detalles. Otra herramienta, también creada en colaboración con Google, es este paseo por algunas de las salas gracias a la herramienta Street View.
Una de las principales referencias en cuanto a museos se refiere es el Louvre de París y su curiosa entrada que todos tenemos grabada en la retina. En el Louvre podemos ver obras de arte pictórico y esculturas relativas a Egipto, al Islam o antigüedades orientales, así como de pintura occidental como la conocida Gioconda de Da Vinci. Las visitas virtuales disponibles que ofrecen son un total de tres, accesibles de forma completamente gratuita y que nos permiten recorrer los pasillos y conocer los detalles de las principales obras.
De nuevo volvemos a América para visitar el Metropolitan Museum of Art, en Nueva York. En pleno Central Park se encuentra uno de los museos más amplios del mundo, con todo tipo de obras pictóricas, esculturas u objetos de decenas de culturas, de todos los periodos históricos. En una colaboración con Google podemos dar una vuelta por sus pasillos y salas, descubriendo casi 200 de las obras de todas las edades y culturas.
Gracias a Internet y a las nuevas tecnologías ya no es necesario acercarse físicamente al museo y pasar toda la jornada entre sus cuatro paredes, descubriendo las obras que atesora. Los museos con visitas virtuales son cada vez más habituales, y son una alternativa perfecta cuando existen restricciones que nos impiden visitarlos en la realidad. Hoy te proponemos una selección de 10 museos con visitas virtuales para que puedas recorrer sus pasillos y descubrir todo lo que pueden enseñarte.
Smithsonian National Museum of Natural History, Washington

Natural History Museum, Londres

American Museum of Natural History, Nueva York

The Oriental Institute, Chicago

United States Holocaust Memorial Museum, Washington

Museo del Prado, Madrid

MoMa, Nueva York

British Museum, Londres

Louvre, París

Metropolitan Museum of Art, NY

martes, 25 de agosto de 2015
Las mejores visitas virtuales a museos
Fuente: Educación 3.0
A veces no es necesario trasladarse físicamente a un lugar para poder visitarlo. Gracias a las visitas virtuales es posible visitar museos, sitios de interés educativo y múltiples escenarios desde el ordenador.
En Madrid, reúne más de 7 siglos de Historia del Arte y en su catálogo cuenta con Obras Maestras de la pintura. La visita virtual se divide por plantas: se inicia en la segunda planta con las obras más antiguas en colección permanente, continúa en la colección permanente de la planta primera y termina en la planta baja con obras del siglo XX.
Es uno de los museos más populares de Madrid (en 2014 recibió 156.000 visitas), y además de las obras del propio Sorolla, expone un gran número de objetos que poseyó el autor: esculturas, con obras de Rodin, Pedro de Mena o Mariano Benlliure; restos arqueológicos, con esculturas romanas y obras andalusíes; cerámica; y pinturas de José de Ribera, Aureliano de Beruete, Benlliure, Fortuny…
Ofrece acceso a los espacios más interesantes del Museo. Se trata de recorridos tridimensionales que permiten una gran libertad de movimientos y que no requieren la descarga de ningún plug-in para poder visualizarse. En concreto, la primera de las visitas virtuales es la del Real Gabinete de Historia Natural, que traslada al Real Gabinete de Carlos III, con la gran diversidad de rocas, fósiles, insectos moluscos, peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos… que se han conservado en sus colecciones. La segunda es la de la exposición “Minerales, fósiles y evolución humana”, que muestra un viaje a través de la historia de la Tierra.
Esta visita virtual forma parte de la exposición dedicada al artista en el Museo del Prado. Es un vídeo on line que puede pausarse para interactuar con diferentes objetos, aunque no permite desplazarse libremente por la sala. Se completa con comentarios del comisario, una guía, actividades o información general.
Este museo se encuentra en el antiguo del Convento de Caballeros de Calatrava, anexo a la Sinagoga del Tránsito en Toledo. Muestra aspectos de la historia, religión y las costumbres de la época judía, y también de los sefardíes.
Con sede en el Palacio de Carlos V, edificio del Renacimiento anexo a la Alhambra, este museo es la pinacoteca más importante de la ciudad, con colecciones formadas mayormente por pinturas y esculturas, desde el siglo XV hasta el XX. Desde su versión virtual se puede visitar tanto el interior como el exterior, seleccionando de un menú desplegable las salas de forma directa. Además, cuenta con un plano para saber la localización exacta.
La joya de Gaudí puede visitarse sin ir a Barcelona. Gracias a este tour, se pueden descubrir todos los rincones de la obra modernista, llena de alusiones a la madre naturaleza. Se puede navegar por salas (planta noble, azotea, fresquera) e incluso comprar entradas directamente.
El edificio en el que se reúne la cámara alta se puede visitar tanto por dentro como por fuera. De cada uno de sus espacios, salas, obras y monumentos aparece una descripción detallada con su historia, uso, funciones y algunas curiosidades
El templo de Debod estaba situado al sur de Egipto, su construcción se inició a comienzos del siglo II a.C., y en 1968 se trasladó a Madrid: hoy en día es uno de los pocos testimonios arquitectónicos egipcios que pueden verse completos fuera de Egipto. Desde su versión on line se puede acceder a cada uno de sus espacios, que se completan con curiosidades históricas.
El ayuntamiento de Salamanca permite visitar todos los rincones de la ciudad desde su página web al atardecer: el puente romano, la catedral nueva, la catedral vieja, el claustro de San Esteban, la clerecía y la casa de las Conchas, el convento de San Esteban, la plaza Anaya, la plaza Mayor, la universidad…
La capilla más famosa del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano es mundialmente conocida por la obra de Miguel Ángel y, gracias al Museo Vaticano, se puede visitar desde el ordenador. Desde esteenlace se abre una aplicación en la que explorar cada rincón de la sala.
Este proyecto de divulgación histórica de la Obra Social ”la Caixa” permite conocer la vida cotidiana de los habitantes de una ciudad del Imperio Romano. Es una exposición que invita a pasear por una calle y visitar una domus durante el año 79 d. C. La exposición es itinerante pero, si no está en tu ciudad o no puedes ir, también tienes la posibilidad de acceder desde su web.
El museo del holocausto acaba de estrenar un recorrido virtual de 360 grados en el que cada persona puede seguir su propio recorrido y visitar las estancias en las que hace 70 años murieron miles de judíos. Las fotografías panorámicas se acompañan de información histórica, relatos de testigos oculares y descripciones de los lugares.
Para ver cada habitación de la catedral de la ciudad andaluza. Además de explorar las salas y desplazarte por ellas a tu ritmo, es posible navegar a través de un mapa con la planta del monumento, que marca e identifica las diferentes estancias por su nombre, y también señala el punto exacto en el que te encuentras.
No hace falta viajar hasta París para conocer un poco más sobre historia egipcia, o visitar algunos de los rincones más emblemáticos del famoso museo. Lo interesante es que desde el apartado de tours on line se puede seleccionar qué ver. Por ahora la oferta no es muy amplia (antiguedades egipcias, los restos de los cimientos del Louvre y la Galería de Apolo), pero irá aumentando progresivamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)