Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

viernes, 11 de julio de 2025

martes, 17 de junio de 2025

El CEIP Los Giles, lleno de emoción, compañerismo y espíritu deportivo

 


Este lunes, el CEIP Los Giles se convirtió en un auténtico estadio lleno de emoción, compañerismo y espíritu deportivo con la celebración del I Torneo Escolar de Fútbol. Una oportunidad para reforzar los valores que nos definen como centro educativo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/06/17/i-torneo-de-futbol-sala-del-ceip-los-giles/

lunes, 16 de junio de 2025

La radio y la lectura

 


Finaliza por este curso otro de nuestros programas veteranos en Radio Los Giles, “Los Supersoñadores”, programa dirigido y presentado por los hermanos Alison de 5º de Primaria y Neizan de 2º. Ellos tratan durante algunas semanas de promover la creatividad entre sus compañeros del cole y fomentan la creación de historias que son contadas posteriormente en la radio.


Este programa trata de fomentar la función comunicativa con actividades que trasciendan el aula y que luego les servirá para aplicarla en la vida diaria. El lenguaje, tanto verbal como no verbal, es el instrumento a través del cual el alumnado accede a los aprendizajes y los conocimientos, regula sus emociones, escucha asertivamente las de las demás personas, comunica sus propias experiencias emocionales e interpreta y produce textos literarios que luego toman vida en las ondas de la radio. Escúchalo en nuestro blog del cole:
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/06/14/finaliza-los-supersonadores-con-nuevas-historias/

viernes, 13 de junio de 2025

"Tertulia de Mujeres" una herramienta radiofónica genial por la Igualdad


 "Tertulia de Mujeres" es un programa de radio que surge desde el área de #igualdad de nuestro centro y que trata de ser un recurso que facilite la implementación de la coeducación en el cole y fomentar la prevención de la violencia de género y sexista. Si quieres ver nuestros programas visita el blog del cole:

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/?s=tertulia+de+mujeres

jueves, 12 de junio de 2025

Fantástico final de temporada de "Los grandes maestros de la ecología"

 


“Los grandes maestros de la ecología” de Radio Los Giles despide la temporada con un programa cargado de buenos consejos para cuidar nuestro barrio y planeta. Han hecho un trabajo genial este curso y las felicitamos por ello https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/06/11/los-grandes-maestros-de-la-ecologia-finaliza-su-temporada/

jueves, 5 de junio de 2025

Promocionamos en el cole la Salud y la Educación Emocional con Kiko Barroso


 Hoy hemos vivido una jornada muy especial en el cole con la visita de Kiko Barroso Gil, reconocido periodista y presentador del programa “Como en casa” de RadioTelevisión Canaria - RTVC.es. Con una amplia trayectoria en la radio y la televisión canaria, Kiko ha compartido su experiencia profesional con el alumnado de una manera cercana, divertida y muy inspiradora.

Esta actividad se enmarca en el Proyecto de “Promoción de la Salud y la Educación Emocional” del centro dentro del objetivo “Contribuir a generar en los centros educativos entornos seguros, saludables e inclusivos donde trabajar, aprender y convivir, a través de medidas de prevención y promoción de la salud dirigidas a toda la comunidad educativa, y se conecta además con los proyectos ALIPA Creciendo saludables tratando de promover una alimentación saludable y sostenible, conociendo los diferentes tipos de alimentos, su procedencia y su frecuencia de consumo. y el Plan de Frutas y Hortalizas de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, reforzando la importancia de una alimentación saludable, el consumo responsable y el conocimiento del entorno natural y cultural, promover y potenciar el consumo de frutas y verduras en nuestro alumnado y contribuir a la prevención del sobrepeso, así como la obesidad y las enfermedades asociadas.
Desde el punto de vista curricular, la actividad permite trabajar el criterio de evaluación 5.1 del área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural para 3º de Primaria en Canarias:
“Describir, valorar y adoptar hábitos alimentarios saludables y sostenibles, relacionándolos con las necesidades del cuerpo humano y con la protección del medio ambiente.”

La mañana comenzó con una actividad muy original: una receta de cocina en croma realizada junto al alumnado de 3º. Luego pasó por los micrófonos de Radio Los Giles donde respondió a algunas preguntas de los pequeños. No se lo pierdan en el blog del cole:

jueves, 29 de mayo de 2025

La Concejal del Distrito en El Guachinche

 


Esta semana por el #diadecanarias "El Guachinche" de Radio Los Giles invitó a la concejal del distrito Esther Martín y la música la pusieron tres grandes de la música en Canarias: Fernando Benítez, Manolo Morales y Joshua Ojeda. No se lo pierdan: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/05/29/encuentro-con-esther-martin-en-el-guachinche-cultura-comunidad-y-compromiso/

miércoles, 28 de mayo de 2025

Jornada marinera hoy en el cole

 


Hoy disfrutamos en el cole de una estupenda jornada marinera gracias a la Federación Insular de Barquillo de Vela Latina Canaria. Conociendo nuestros deportes vernáculos. Radio Los Giles entrevistó a los monitores 🎙️📻 https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/05/28/jornada-marinera-en-el-ceip-los-giles-una-experiencia-unica-con-la-escuela-de-vela-latina/

lunes, 26 de mayo de 2025

Finalistas del 44º Concurso ¿Qué es un Rey para ti?

 


Volvimos a ser finalistas del certamen autonómico ¿Qué es un rey para ti? #QueEsUnReyParaTi Casa Real de España. Orange Presidencia del Gobierno de Canarias Nuestras reporteras pudieron entrevistar 🎙️📻al Viceconsejero de Educación Gobcan José Manuel Cabrera Delgado y a algunas de las alumnas participantes. No se pierdan las entrevistas.

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/05/26/tres-alumnas-de-nuestro-centro-finalistas-en-el-certamen-que-es-un-rey-para-ti/

sábado, 24 de mayo de 2025

Nos fuimos a Madrid con ARCE

 Durante los últimos días, tuve la oportunidad de participar en un inspirador viaje de formación a Madrid dentro del proyecto ARCE· “En la Onda”. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar el mundo de la comunicación a la escuela, y fortalecer el trabajo en equipo, la inclusión y la colaboración con las familias a través de la radio escolar. Todo ello impulsado por el Ministerio de Educación.

La primera parada de nuestro viaje fue el CEIP Miguel de Cervantes, en Mejorada del Campo. Allí conocimos de primera mano cómo integran la radio escolar en su día a día como una poderosa herramienta educativa. Nos emocionó ver cómo el alumnado participa activamente, cómo se fomenta la inclusión desde una perspectiva real y cercana, y cómo las familias están implicadas de forma activa en la vida del centro. Finalmente realizamos una conexión a cuatro con varios alumnos de cada centro educativo. Ahí estuvieron Nira y Alison respondiendo a las preguntas del alumnado de Madrid. ¡Una experiencia realmente enriquecedora!

También tuvimos el privilegio de vivir en directo la magia de la radio profesional. Asistimos al programa “El Partidazo” de Juanma Castaño, y pudimos sentir de cerca la pasión y profesionalidad que hay detrás de cada emisión. Al día siguiente, presenciamos el programa matinal de Carlos Alsina, donde comprendimos la importancia de la palabra, la reflexión y la preparación en el periodismo radiofónico.

Y como broche final, visitamos las instalaciones de Antena 3 Televisión, donde recorrimos los platós, conocimos los entresijos de la producción televisiva y asistimos a la grabación de varios programas. Una experiencia única para entender cómo funciona el medio audiovisual desde dentro.

Volvemos con muchas ideas, aprendizajes y motivación para seguir fortaleciendo nuestra propia radio escolar y seguir construyendo, entre todas y todos, una escuela cada vez más abierta, inclusiva y conectada con el mundo.

¡Gracias al CEIP Miguel de Cervantes, al IES santa Lucía del Trampal y al CEIP Campo Charro por acompañarnos siempre en este camino!

viernes, 16 de mayo de 2025

Radio y Ecología en el cole

 


Esta semana tuvimos en Radio Los Giles una nueva edición del programa “Los grandes maestros de la ecología”, un espacio dedicado a compartir conocimientos, reflexiones y acciones concretas para proteger nuestro entorno. ESCUCHAR EL PODCAST

miércoles, 14 de mayo de 2025

La familia, raíz de la sociedad

 

Por Esteban G. Santana Cabrera 
Cada 15 de mayo, la ONU celebra el Día Mundial de la Familia, un momento para volver la mirada a esa institución que, aunque ha cambiado con el paso del tiempo, sigue siendo el pilar de toda sociedad. Hoy más que nunca, es necesario hablar de la familia: de lo que representa, de cómo ha evolucionado, y de por qué, en muchos casos, vemos más familias desestructuradas a nuestro alrededor.

Tradicionalmente, la familia ha sido entendida como el núcleo donde se aprende a amar, a respetar, a convivir, a perdonar. Es en ella donde se forman los valores que luego llevamos a nuestra realidad. Sin embargo, el modelo familiar ha cambiado. Ya no existe una única forma de familia, pero el amor, el compromiso y el respeto que se viva en su interior deben ser su columna vertebral.

Pero la realidad también nos muestra otra cara: muchas familias se enfrentan a la desunión, a la violencia, al abandono, a la soledad. Las llamadas familias desestructuradas no son un fenómeno nuevo, pero sí cada vez más visible. La falta de tiempo, el estrés, las crisis económicas, la pérdida de referentes o los modelos sociales distorsionados han debilitado los lazos familiares. No se trata de culpar, sino de mirar con responsabilidad. Una familia tocada por la desgracia, también lo está la sociedad.

El Papa Francisco lo expresa con claridad: “Cuando nos preocupamos por nuestras familias y sus necesidades, cuando entendemos sus problemas y esperanzas, sus esfuerzos repercuten no sólo en beneficio de la Iglesia; también ayudan a la entera sociedad.” Esta afirmación nos recuerda que el bienestar familiar no es un asunto privado, sino social. No podemos aspirar a una sociedad justa, compasiva y en paz, si no partimos de familias que enseñen el respeto, la dignidad y el amor mutuo.

La familia no es perfecta. Está formada por personas con errores, con heridas, con historias complejas. Pero es precisamente ahí, en medio de esa imperfección, donde está su belleza y su fuerza. Cuando se construye desde la entrega y el perdón, cuando se educa en valores, cuando se acoge la diferencia y se aprende a dialogar, entonces se convierte en una verdadera escuela de humanidad.

Hoy, muchas veces, defender la importancia de la familia parece ir contra corriente. Se relativizan sus vínculos, se trivializan sus compromisos, y se deja de lado el papel formador que tiene. Pero resulta evidente que, si la sociedad actual se concentrara en formar familias con respeto y valor a la dignidad humana, no tendríamos que defender lo obvio: que el amor, la estabilidad, el acompañamiento y el ejemplo que se vive en el hogar, son la base para un mundo mejor.

En este Día Mundial de la Familia, más allá de celebrarla con palabras bonitas, estamos llamados a comprometernos con su cuidado. A protegerla desde la política, desde la educación, desde la fe y desde la acción ciudadana. A escuchar a quienes la componen, a apoyar a quienes la sufren, a fortalecer a quienes luchan por mantenerla unida.

La familia no es solo un concepto; es el primer lugar donde cada persona aprende a ser quien es. Si cuidamos nuestras familias, estaremos sembrando esperanza para las generaciones que vienen. Porque una sociedad que invierte en familias sanas, es una sociedad que construye futuro.

InfoNorte Digital

TeldeActualidad


lunes, 12 de mayo de 2025

“II Jornada MUÉVETE CONMIGO… SIN BARRERAS”


El alumnado de 5º y 6º se desplazó la semana pasada hasta el el Parque Tamaraceite Sur (frente al Centro Comercial Alisios), para asistir a la “II Jornada MUÉVETE CONMIGO… SIN BARRERAS” organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía del Distrito Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya junto a la colaboración de Sin Barreras Driving.

Esta iniciativa, que nació con el objetivo de promover la inclusión y la accesibilidad en el ámbito deportivo, contará este año con la participación de: Policía Local, GIORS Canarias, Academia Apolocan, Aprodeslisub, C.N. Discarucas, Tripas Fuertes, Kilómetros por Sonrisas, Godan Dojo, Ong Paz desde el Deporte, Club Doble Bote, La vida desde tus ojos y Sin Barreras Driving.

El evento se desarrolló en horario de 10:00 a 12:00 horas para los centros educativos, y estaba abierto al público general, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar y aprender sobre el deporte adaptado en un entorno accesible y participativo.

Nuestros reporteros recogieron algunos testimonios a participantes y organizadores del evento que compartimos a continuación: MÁS INFORMACIÓN

jueves, 8 de mayo de 2025

Miguelo Betancor estuvo en nuestro cole

 


Hoy estuvo en nuestro centro "Miguelo" Betancor León, catedrático de la ULPGC , exárbitro internacional de ACB - Asociación Clubes Baloncesto y expresidente del CB Gran Canaria Nos habló de emociones en el deporte, el disfrute del juego, el olimpismo, innovación, tecnología, .... Intervino después de una charla con los más pequeños en una entrevista radiofónica con el alumnado de 4º de Primaria y luego pasó por el programa Tertulia de Mujeres, que surge desde el área de Igualdad del centro. Escúchalo en nuestra radio:

MÁS INFORMACIÓN

miércoles, 30 de abril de 2025

Nuestros pequeños booktubers en La Radio Canaria

 


La pasada semana, dos de nuestros alumnos, de 2º y 5º de Primaria respectivamente, tuvieron el honor de visitar los estudios de La Radio Canaria para participar dentro del programa Tiempo de Alisios dirigido y presentado por Elena Falcón, en un espacio dedicado al fomento a la lectura y a los booktubers. La ocasión fue aún más especial ya que nuestro centro lleva trabajando un proyecto donde el producto final de la lectura es la realización de un booktube, una iniciativa que ha logrado despertar en el alumnado un entusiasmo renovado por la lectura y la expresión creativa.

Durante la entrevista, nuestros alumnos hablaron sobre su experiencia formando parte de este proyecto, el proceso de selección de libros, la preparación de sus reseñas en formato audiovisual, y el impacto que esta actividad ha tenido en su vida escolar y personal. Con entusiasmo, compartieron cómo esta experiencia no solo ha mejorado su habilidad para comunicar ideas de manera efectiva, sino que también ha fortalecido su gusto por la literatura y su confianza para hablar en público.


sábado, 12 de abril de 2025

Continuamos combatiendo bulos


Continuamos trabajando la #desinformación y los #bulos con el alumnado de mi cole. En un mundo donde la información circula a gran velocidad y no siempre es cierta, nos han demostrado que también los más jóvenes pueden ser detectives de la verdad.

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ceiplosgiles/2025/04/08/combatiendo-los-bulos-proyecto-de-6o-de-primaria-sobre-la-desinformacion/

viernes, 28 de marzo de 2025

La radio como herramienta pedagógica: Una experiencia en el IES Las Huesas de Telde


La educación está en constante evolución, y las metodologías activas juegan un papel fundamental en la enseñanza actual. La pasada semana tuve la oportunidad de impartir una formación en el IES Las Huesas de Telde sobre el uso de la radio como herramienta pedagógica. A través de diferentes prácticas, exploramos cómo este medio puede fomentar la creatividad, mejorar la comunicación y fortalecer el aprendizaje en el aula.

Uno de los aspectos clave de la formación fue la aplicación de la radio a través de la cuña publicitaria y la entrevista, tomando como base el currículo de Secundaria. Estas actividades no solo permitieron a los docentes  familiarizarse con el formato radiofónico, sino que también demostraron su potencial para desarrollar competencias clave como la expresión oral, la capacidad de síntesis y el pensamiento crítico.

La creación de cuñas publicitarias resultó ser una dinámica efectiva para trabajar la creatividad y la capacidad de persuasión. Los participantes diseñaron mensajes breves con un objetivo claro, utilizando recursos sonoros y estrategias comunicativas propias de la publicidad. Esta práctica puede aplicarse a múltiples áreas del currículo, desde la promoción de hábitos saludables en Educación Física hasta la difusión de eventos históricos en la asignatura de Historia.

Por otro lado, la entrevista permitió a los profes desarrollar habilidades de investigación, estructuración de preguntas y escucha activa. A través de entrevistas a personajes históricos, expertos en diversas materias o incluso a compañeros que adoptaban distintos roles, lograron profundizar en los contenidos de manera dinámica e interactiva.

El uso de la radio en la educación ofrece múltiples ventajas, entre ellas:

  • Fomento de la expresión oral: Ayuda a los estudiantes a mejorar su dicción, entonación y claridad al hablar.

  • Desarrollo de la creatividad: La producción de contenidos radiofónicos impulsa la imaginación y la innovación.

  • Trabajo en equipo: La creación de programas radiofónicos requiere colaboración y coordinación entre los participantes.

  • Aprendizaje significativo: La vinculación de los contenidos académicos con formatos comunicativos reales facilita la asimilación del conocimiento.

La experiencia en el IES Las Huesas de Telde reafirmó el potencial de la radio como una herramienta pedagógica valiosa. Su implementación en el aula no solo dinamiza el aprendizaje, sino que también motiva al alumnado a desarrollar habilidades fundamentales para su futuro académico y profesional.

Les lancé tres preguntas a los asistentes y estas fueron algunas de sus respuestas:

 ¿Qué observaciones y valoración harías al respecto de la ponencia y del ponente?

Genial la intervención y la dinámica de trabajo

Muy corta. El ponente muy bueno

Muy interesante con ejemplos de cómo usar la radio en la práctica docente

Nada que aportar

¿Qué has aprendido de esta formación?

Que podemos usar la radio sin necesidad de incidir en los medios o recursos digitales o electrónicos.

A perderle miedo a empezar.

Estrategias para usar la radio como herramienta de E-A

Que la radio escolar es un recurso sencillo, divertido y a través del cual se aprende

A usar diferentes recursos y a ver la utilidad de la grabación como instrumento

¿Crees que la radio puede ser un recurso para tu práctica docente?

Sí, para trabajar la expresión, producción de textos y la oralidad.

Si. Totalmente

Si, me permite trabajar desde otra perspectiva la materia

Si, mucho

Sí.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Formación con el profesorado ESTELA del distrito


La pasada semana, nuestro colegio, el CEIP Los Giles, fue el anfitrión de un Encuentro de Profesorado del Programa ESTELA, impulsado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Este evento reunió a docentes de los CEIP El Toscón, Las Mesas, Ciudad del Campo y Los Giles, junto al profesorado del IES Cairasco de Figueroa, nuestro centro de cabecera.

Durante la jornada, impartí una formación sobre cómo trabajar la competencia lectora en el aula, intercambiando experiencias y estrategias que favorezcan el desarrollo de esta habilidad clave en el alumnado. Además, tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto "Desarrollo de la Competencia Comunicativa a través del Booktube", una iniciativa que fomenta la expresión oral y escrita a través de la creación de reseñas de libros en formato audiovisual. Este proyecto, que ha supuesto un gran impacto en nuestra comunidad educativa, fue reconocido en 2023 con el premio al proyecto más innovador por SIMO Educación.

Para cerrar el encuentro, realizamos un programa de radio en el que compartimos nuestras valoraciones sobre la sesión formativa y la importancia de continuar apostando por metodologías innovadoras que motiven al alumnado y potencien sus competencias comunicativas.

Sin duda, este tipo de encuentros refuerzan el trabajo en red entre los centros educativos de la zona y nos impulsan a seguir innovando en nuestras prácticas docentes. ¡Seguimos avanzando juntos en la mejora de la educación de nuestro alumnado! 

MÁS INFORMACIÓN

sábado, 22 de marzo de 2025

Nuestro alumnado brilla en el VII Encuentro de Radios Escolares de Canarias De Palique

Ayer viernes, nuestro alumnado participó en el VII Encuentro de Radios Escolares de Canarias De Palique, un evento que reunió a jóvenes comunicadores de distintos centros educativos del archipiélago.

Durante la jornada, nuestro equipo realizó su programa en el Set Nº 3, abordando un tema de gran interés: la lucha del garrote. Para ello, contaron con la presencia de Cristóbal Nuéz, monitor de esta disciplina, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre este deporte autóctono. La emisión estuvo amenizada con la destacada participación a la guitarra del papá de Eva Guillén, aportando un toque musical especial a la presentación de Eva, junto a sus compañeras Aisha y Ainara.

Pero la experiencia no terminó ahí. Nuestro alumnado tuvo la oportunidad de entrevistar a diversas personalidades, enriqueciendo aún más su vivencia en el evento. Entre los entrevistados se encontraron Don Fernando Clavijo, Presidente del Gobierno de Canarias; Doña Lorena Hernández, Directora General de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias; y Doña Pepa Luzardo, Consejera del Cabildo de Gran Canaria. Además, tuvieron el privilegio de conversar con reconocidos periodistas como Kiko Barroso, Javier Benítez y Malole, quienes compartieron sus impresiones y consejos sobre el mundo de la comunicación.

Asimismo, nuestros pequeños reporteros intercambiaron experiencias con alumnado de otros centros participantes, como el IES Alonso Quesada y el IES Jinámar, fomentando el compañerismo y el aprendizaje mutuo.

Sin duda, esta ha sido una experiencia enriquecedora para nuestro alumnado, permitiéndoles desarrollar sus habilidades comunicativas y fortalecer su pasión por la radio escolar. ¡Enhorabuena a todos por su magnífica participación! No se pierdan los podcast: 

VER BLOG DEL COLE