Mostrando entradas con la etiqueta conectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conectores. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de febrero de 2022

Creando historias a partir de un organizador gráfico

Esta semana hemos estado creando historias a partir de un organizador gráfico que les ayudara a ordenarla, además de utilizar algunos conectores.
Los textos escritos podían ser del ámbito personal, escolar o social con diferentes intenciones comunicativas, coherencia y corrección, haciendo uso del diccionario y utilizando un vocabulario acorde a su edad, respetando su estructura y aplicando las reglas ortográficas y gramaticales, cuidando la caligrafía y la presentación, de manera que se apliquen todas las fases del proceso de escritura, para favorecer la formación, a través del lenguaje, de un pensamiento crítico, mejorar la eficacia escritora y fomentar la creatividad, valorando la importancia de la escritura como fuente de adquisición de aprendizajes y como vehículo para la expresión de sentimientos, experiencias, conocimientos y emociones, utilizando mecanismos favorecedores de la cohesión del texto: enlaces, conectores, organizadores gráficos, sustituciones léxicas, mantenimiento del tiempo verbal, puntuación…
El producto final consistía en grabar un podcast a partir de la lectura en voz alta (con una velocidad, fluidez y entonación adecuadas) para luego compartirlo. Salieron historias muy bonitas como estas que son fruto de la gran creatividad de los peques.

lunes, 21 de febrero de 2022

Trabajamos los conectores textuales

 


Los Conectores Textuales son palabras o grupos de palabras que sirven para dar cuerpo, unir,  para relacionar las diferentes oraciones y párrafos de un texto. Se usan más en textos escritos que orales y contribuyen a mejorar una historia, un cuento, una redacción, a darle fluidez y elegancia. 

Si buscamos en internet podemos ver múltiples formas de clasificación. Nosotros en clase utilizamos esta y creamos textos que los grabamos después en un podcast. Les comparto ejemplos donde seguro que entenderás mejor el uso y significado del conector.