Mostrando entradas con la etiqueta tablas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tablas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de octubre de 2017

35 juegos interactivos para repasar las tablas de multiplicar

Educación 3.0: Os ofrecemos nuevas propuestas de juegos interactivos para aprender y repasar las tablas de multiplicar, muchas de ellas sugeridas por vosotros. ¡No dudéis en proponer más enlaces para compartir!
El ratón y las tablas de multiplicar: El objetivo de este juego, creado por Mario Ramos Rodríguez, es que el ratón que hay en la casilla de salida del laberinto llegue hasta el final para –así- deleitarse con un delicioso trozo de queso. Logrará su propósito siempre y cuando los alumnos respondan correctamente a cada una de las multiplicaciones que se le indican.
En el blog “Aprendiendo Matemáticas”encontraréis esta entrada dedicada a la operación de la multiplicación que los estudiantes pueden repasar de forma lúdica. El planteamiento es muy sencillo: “un tablero con las casillas en colores y donde para ir avanzando hay que ir resolviendo multiplicaciones”, se explica. Se indican los materiales necesarios para confeccionar el tablero y las tarjetas (paso a paso), y también se muestra la metodología que hay que seguir.
Las tablas de multiplicar: Este juego tiene premio porque si el alumnado responde correctamente tendrá la oportunidad de descubrir a ocho de los mejores matemáticos que han existido.
Velilla y la MatenaveDisponible en la página web de Vedoque, brinda dos posibles juegos: el primero se centra en las tablas del 1 al 5 y el segundo desde la del 6 a la del 10. La protagonista de esta historia es la astronauta Velilla que tiene que completar una misión: destruir los meteoritos que encuentra a su paso mientras tripula su Matenave.
Bingo de las tablas de multiplicar: Desde la página Orientación Andújar se recoge esta propuesta que ha adaptado este conocido juego de mesa a las tablas de multiplicar. Puedes descargarte todos los materiales que necesitas para su puesta en marcha en el aula.
Math Bingo: El autor de esta propuesta es Francisco José Reyes y se enmarca en una sesión de matemáticas enfocada al Aprendizaje Basado en Juegos. Puede utilizarse tanto de manera individual (tableta) como colaborativa a través de la PDI. Está pensada para alumnos de entre 3º y 5º de Primaria que trabajarán además de la multiplicación la suma a través del conocido juego del bingo pero adaptado a estas dos operaciones matemáticas. Los cartones se pueden imprimir.