Mostrando entradas con la etiqueta intef. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intef. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2024

Aula del Futuro un Viaje de transformación en el CEIP Los Giles


Nuestro centro está en un proceso de cambio metodológico y por ende de transformación de los espacios de aprendizaje. Ha sido un trabajo bonito que se ha visto reflejado en este artículo de INTEF del Ministerio de Educación donde se hace eco de nuestro proyecto de #AulaDelFuturo El trabajo de un año que ha tenido un premio gratificante, nos ha servido para obtener el Sello de Aula del Futuro. Comparto con ustedes el artículo: https://auladelfuturo.intef.es/experiencias/aula-del-futuro-un-viaje-de-transformacion-en-el-ceip-los-giles/


martes, 7 de febrero de 2023

El cómic como herramienta educativa

La historia radiofónica de Anabel y Esteban de Esteban Gabriel Santana Cabrera

 Finalizo mi reto del #NOOC "Descubre los superpoderes del cómic" #comic_intef INTEF un curso que llevo realizando hace una semana junto a mi compañera Anabel Cabrera, mi pareja pedagógica este año del programa esTEla de Educación Gobcan

 Este es mi producto final, un cómic que tiene mucho de amor😍😍😍 por la radio 🎤y cómo empecé en mi cole este año a iniciarlo junto a mi pareja pedagógica. Las herramientas que he utilizado son el Canva y Bitmoji. 

La viñeta: he utilizado la cuadrangular, para ajustarme a los dos folios. 

El encuadre: es el espacio real donde se desarrolla la acción de la viñeta. Se distinguen por un lado los planos  y el ángulo de visión adoptado. 

Los códigos gestuales empleados tienen mucha relación con el medio donde se desarrolla la acción, un centro educativo y una radio escolar. 

Los elementos cinéticos me los han ofrecido los propios avatares, lo que me ha facilitado mucho el trabajo.  

Las metáforas visuales están relacionadas con el mundo de la radio y aparecen símolos como las notas musicales, la palabra ON AIR, etc.   

El color y el estilo gráfico  utilizado está marcado por el color naranja, como es el logo de nuestro centro educativo y además de ser la marca de identidad de cada autor o autora puede ayudarnos a definir secuencias en distintos lugares y momentos temporales.  

Si no las conoces te invito a hacerlo. Espero que les guste: 

martes, 31 de agosto de 2021

4ª Edición del MOOC Community Manager Educativo #EduMooc


El martes 7 de septiembre vuelve el MOOC "Community Manager Educativo" #EduCMooc, ahora ya en su 4ª edición. Con este curso se pretende que entiendas la importancia de disponer de un responsable de contenidos (communitymanager) encargado de la selección y gestión de los numerosos medios sociales en los que tiene presencia cualquier organización educativa para así conseguir una adecuada comunicación 2.0, pues está en juego la reputación digital de la organización.

Este curso masivo se desarrollará entre el miércoles 7 de septiembre y el viernes 19 de octubre. 

La realización de este MOOC, que se desarrolla en un ambiente colaborativo, contribuirá a que mejores tu competencia digital docente, según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente y a que puedas alcanzar el nivel B2 en las siguientes competencias:

1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales.

1.2 Evaluación de información, datos y contenidos digitales5.3 2.1. Interacción mediante las tecnologías digitales

2.2 Compartir información y contenidos digitales

2.5 Netiqueta

2.6 Gestión de la identidad digital

3.1 Desarrollo de contenidos digitales

También puedes inscribirte en la web de experiencias de aprendizaje AprendeINTEF o directamente a través de la propia página de inscripción del curso: https://enlinea.intef.es/courses/course-v1:INTEF+EduCMooc+2021_ED4/about

domingo, 11 de octubre de 2020

En buena Onda: Situación de aprendizaje para mi Aula del Futuro

En el Curso sobre el Aula del Futuro de Intef  #CursoAdF_INTEF #fcl_es   #fcl_eu que estoy realizando nos piden que presentemos una situación de aprendizaje. Se espera que ese diseño de situación sea acorde con el trabajo realizado en los Bloques 1 y 2 en los que se definen las líneas de trabajo de todo tu espacio y además el nivel actual. Como bien saben, mi pasión es la radio y he denominado "En buena onda" mi propuesta de situación de aprendizaje donde he tratado de seguir un diseño acorde a lo realizado hasta ahora. Quizás me he adelantado un poquito y he desarrollado algo más la secuencia de actividades, pero bueno, así se van haciendo la idea.


El tema puede ser cualquiera que queramos trabajar, el medio ambiente, la sostenibilidad, la convivencia, el uso del whatssapp en clase, etc…Utilizaremos el trabajo por proyectos para la realización de esta situación de aprendizaje y el alumnado tendrá que investigar sobre la temática que propongamos (lo dejo abierto para que escojamos la que queramos) y a lo largo del desarrollo de la situación de aprendizaje iremos ajustando= evaluando mediante rúbricas (para valorar el trabajo en equipo, la expresión oral, el guión, el podcast, etc…) .

Para la realización de esta S.A. es necesario que el alumnado esté agrupado en grupos de cuatro, cada uno tendrá su rol (portavoz, secretario, responsable del material, responsable del tiempo) porque al final cada equipo tendrá que llevar su trabajo de investigación a un formato radiofónico y podrá utilizar cualquier género que queramos o uno solo (entrevista, tertulia, debate, publicidad, reportaje, noticiario, etc…). 

Por último apuntar que necesitarán varios espacios, el aula, la sala de edición, la emisora de radio y finalmente la emisora comercial, publica o municipal. Cada grupo debería manejar una Tablet, ipad o dispositivo móvil. Espero que les sirva. 

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Identificación y selección de tendencias del Aula del Futuro


Con este post hago la entrega de la actividad 1.2 del Curso Aula del Futuro que estoy realizando #CursoAdF_INTEF #fcl_es #fcl_euQuiero resaltar que esto es una simulación aunque se asemeje a la realidad y es fruto de un trabajo para el curso que estoy realizando.

Hay una corriente educativa que lleva varios años tratando de realizar un cambio gradual del “modo” de impartir enseñanza, que se asemeje lo más posible a las tendencias de la Educación del S XXI. En este cambio, como no podía ser menos están las tecnologías.de la información y la comunicación que podrían ayudar no solo al cambio, sino en el proceso de enseñanza aprendizaje a toda la comunidad educativa.  Según el informe-resumen del estudio Research Evidence on the Use of Learning Analytics – Implications for Education Policy llevado a cabo por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, se plantea la pregunta ¿Cuáles son las perspectivas de la implementación de las analíticas de aprendizaje en la educación y la formación en los próximos 10 a 15 años? Incide el informe en la importancia del papel que el sector comercial juega en este sentido pero que en los últimos años es un campo de investigación emergente que crece de manera significativa por la generalización de los Big data en la educación, de los Entornos Virtuales de Aprendizaje y del aprendizaje en línea, y por el interés que los diferentes países tienen en medir, demostrar y mejorar, tanto los resultados académicos de los estudiantes como los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Y en esta línea nos movemos nosotros en el CEIP en Arucas, potenciando que el alumnado sea el protagonista del proceso de enseñanza aprendizaje y el profesor pase a jugar un papel más de facilitador, guía y/o acompañante del proceso. Para ello llevamos varios años implementando el trabajo cooperativo del alumnado, un aprendizaje competencial basado no tanto en los contenidos sino en la formación de ciudadanos del futuro.

Y esta formación integral, competencial y significativa solo podremos conseguirla con la participación de las familias, esas familias que tanto colabora en nuestro centro ya pero a la que queremos darle un papel importante en el diseño del Aula del Futuro, de la enseñanza del futuro.

Las tendencias educativas que hemos escogido después de la encuesta pasada a las familias y el debate en el Equipo de Innovación son las siguientes:

Una de las líneas de actuación que trataremos llevar a cabo es potenciar distintos espacios de aprendizaje en el centro, donde el aprendizaje formal y el informal vayan de la mano y más que “vomitorios” de contenidos se aprendan habilidades, dejando atrás a una educación basada en los  contenidos y cuya única y exclusiva preocupación sea preparar para la EBAU, para pasar a aprender haciendo y experimentando. 


Pretendemos un centro que esté integrado en su entorno, bien comunicado (real y virtualmente), que fomente el aprendizaje cooperativo y colaborativo y sobre todo con aprendizajes significativos y en contextos reales. Esto llevará a un mayor desarrollo en nuestro alumnado de las soft skills o habilidades blandas y también a tener un alumnado más preparado para desenvolverse en la sociedad  y en las profesiones del siglo XXI.


martes, 22 de septiembre de 2020

Aula del Futuro: Identificación de las partes interesadas

Comparto la 1ª actividad del #CursoAdF_INTEF que estoy realizando. He diseñado una imagen interactiva de Genial.ly que permita llegar a las familias para informarles del proceso de cambio que supone la implementación del Aula del Futuro en mi cole y recoger sus aportaciones. Hay que recordar que esto es una tarea aunque he partido de mi realidad y de mi cole. Una parte muy importante en el cambio son las familias. Muchas veces se sienten desconcertadas por los cambios en educación. Ellas también pasaron por el Sistema Educativo con mayor o menor éxito y lo conocido siempre da seguridad. Por eso, es muy importante que sientan que tienen la oportunidad de participar en un proceso de cambio que realmente les preocupa, pues tiene una consecuencia directa en la vida de sus hijos/as.La actividad consistía en imaginar que mi centro está inmerso en la puesta en marcha del "Aula del Futuro" y tienes que darlo a conocer a la Comunidad Educativa. Por ello, te pedimos que  diseñes una actividad que permita interactuar con las familias para informarles del proceso de cambio que supone la implementación del Aula del Futuro en el colegio,  recoger sus puntos de vista y hacerles una aportación a partir de las conclusiones de dicha actividad. En el diseño de la actividad tenía que describir mi centro, los objetivos de la misma, el procedimiento a seguir para su realización y los materiales que se utilizarán (si es necesario), así como la manera en la que se va evaluar la propia actividad. 

miércoles, 16 de septiembre de 2020

A por el Aula del Futuro

 Comienzo una nueva formación, el curso Aula del Futuro, organizada por INTEF del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es dar a conocer el Kit de herramientas para poder diseñar el aula del futuro, o el aula de la educación del S XXI. Entre los puntos más interesantes nos enseñarán a diseñar actividades de aprendizaje atractivas que brinden innovación mediante el uso de tecnologías digitales para apoyar la adquisición de habilidades del siglo XXI por parte del alumnado. Además este tipo de formación permite participar en comunidades virtuales específicas y redes sociales generalistas con el fin de capacitar al profesorado en la construcción colectiva del conocimiento y adquisición de nuevas competencias profesionales en el ámbito de estudio del curso tras su finalización. ¡A por ello!

miércoles, 5 de junio de 2019

Último día para inscribirte en los cursos tutorizados del INTEF


El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF, convoca 6360 plazas para la 2ª edición de cursos tutorizados de formación en Red para el profesorado.

Plazo de inscripción en los cursos: Desde el 17 de mayo hasta el 5 de junio de 2019 (ambos incluidos).

Plazo de realización de los cursos: Desde el 12 de septiembre hasta el 12 de noviembre de 2019


En esta segunda edición se ofertan un total de 25 cursos, cuya descripción, incluida la información necesaria para la inscripción, se puede consultar en la página de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la que se irán publicando también las novedades relativas a la misma.

http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/profesorado/profesorado-no-universitario/cursos-y-jornadas/formacion-en-red-profesorado.html

Esperamos contar con tu participación en las actividades formativas de esta 2ª edición de 2019. Si consideras que esta información puede ser de interés, te agradeceríamos que la compartieras con los docentes de tu centro educativo. 

Puedes dirigir tus dudas y consultas a formacionenred@educacion.gob.es 

jueves, 26 de abril de 2018

Nueva insignia sobre competencia digital docente

embed_badge

Nueva insignia conseguida, esta vez como ponente en el cuarto Maratón Web #AprendeINTEF en Directo: «Experimentación Digital Educativa». Celebrado el 21 y 22 de abril 2018. El ponente ha compartido su experiencia en la planificación y ejecución de proyectos transformadores que afectan tanto a la planificación y mentalidad del centro como a la práctica docente en torno a temas relacionados con la competencia digital, en el contexto del evento en línea #DirectoINTEF. La participación en este evento contribuye a que pueda alcanzar un nivel C2 de la competencia 5.3. «Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa» del Área 5. Resolución de problemas, ya que trabaja el siguiente descriptor: «Participo en eventos docentes en línea, cursos, jornadas profesionales donde difundo y formo a otros compañeros docentes en el uso creativo e innovador de la tecnología y los medios digitales educativos» del Marco Común de Competencia Digital Docente de INTEF.

sábado, 21 de abril de 2018

4º Maratón #AprendeINTEF #DirectoINTEF

CONECTAR EN DIRECTO
Todo listo para el 4º Maratón #AprendeINTEF #DirectoINTEF . Empezamos hoy sábado a las 11h (UTC+2)
Deseando aprender, compartir y disfrutar con apasionantes experiencias contadas por docentes en 1ª persona desde diferentes puntos del planeta. Ahí estaremos Gloria Ruiz y yo hablando de radio escolar ON AIR INNOVATION  🎙️. A las 12:15 hora canaria  en directo

MÁS INFORMACIÓN

lunes, 6 de marzo de 2017

Cursos de 180 minutos de INTEF sobre creatividad, redes sociales y derechos de autor.

Comenzamos marzo de 2017 con una nueva oferta de nano experiencias de aprendizaje abierto y en línea enfocadas a que, en sólo 180 minutos de esfuerzo estimado, desarrolles y/o adquieras competencias profesionales. Estos nano cursos abiertos y en línea se realizan en el entorno digital de aprendizaje NOOC INTEF y abren sus inscripciones el 6 de marzo.
Si estás interesado en trabajar competencias digitales de acuerdo al Marco Común de Competencia Digital Docente2017 y tienes 3 horas disponibles a lo largo de 10 días, te animamos a inscribirte ya en cualquiera de los NOOC que se describen a continuación:
Este NOOC es una propuesta para reflexionar sobre cómo resolvemos problemas; te ayudará a planificar y desarrollar actividades digitales para innovar tu metodología docente, y a crear y compartir con la comunidad educativa objetos multimedia y digitales de expresión.
Sigue la conversación de #CreatividadEnRed e inscríbete en http://nooc.educalab.es/courses/course-v1:NOOC-INTEF+NOOC31+2017_ED2/about. Las fechas de realización del nano curso son del 14 al 23 de marzo de 2017.
 

Este NOOC te ayuda a reflexionar sobre cómo, cuándo y a través de qué recursos nos actualizamos; a revisar cómo lo llevamos a cabo y cómo podemos proponernos nuevas metas a corto, medio y largo plazo, para estar actualizados con y en la red. Mediante su realización tendrás más ideas y herramientas para generar tu entorno de aprendizaje profesional, determinando una serie de procedimientos que te permitan estar al día de una forma ágil, continua e integrada en tus rutinas diarias de trabajo.
Sigue la conversación de #AlDiaEnRed e inscríbete en http://nooc.educalab.es/courses/course-v1:NOOC-INTEF+NOOC32+2017_ED2/about. Las fechas de realización del nano curso son del 21 al 30 de marzo de 2017.
 
Este NOOC es una propuesta para comprender las distintas licencias a aplicar a contenidos digitales a la hora de compartirlos en la red y para conocer contenidos digitales disponibles para uso directo en la práctica educativa.
Sigue la conversación de #autoryderechos e inscríbete en http://nooc.educalab.es/courses/course-v1:NOOC-INTEF+NOOC30+2017_02/about. Las fechas de realización del nano curso son del 3 al 12 de abril de 2017.
 

En todos los casos, las inscripciones se abren el lunes 6 de marzo y permanecen abiertas hasta el mismo día de la finalización de cada uno de los NOOC. Las inscripciones son totalmente gratuitas y están abiertas a cualquier persona interesada, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional.
Las inscripciones se realizan desde la ficha informativa de cada uno de los NOOC, disponibles en la portada de http://nooc.educalab.es

viernes, 13 de enero de 2017

Learning_computerhands 1ª Edición Cursos de Formación en red del profesorado 2017

En esta primera edición de los cursos de formación en red 2017 se ofertan los siguientes cursos:
En las fichas de cada uno de estos cursos se incluye más información sobre el contenido de los mismos. Todos ellos comparten la misma metodología social y colaborativa común a estos cursos tutorizados y, en general a la oferta del área de formación en red del INTEF.
infografia_tutorizados
Estos cursos tutorizados en red se caracterizan también por tener una estructura modular con contenidos y actividades planteados de forma gradual que permite a los participantes organizar su tiempo y planificar su aprendizaje desde el inicio del curso. Estos cursos, al igual que el conjunto de la oferta formativa en red del INTEF, están diseñados para aprender haciendo con el objetivo de evidenciar los aprendizajes generados a través de la creación colaborativa de artefactos digitales útiles para la práctica docente diaria. Además, a lo largo del desarrollo de los cursos se persigue ir evidenciando la creación de dichos artefactos digitales en tiempo real a través de los portfolios digitales de los docentes y/o de las redes sociales (Twitter, Procomún, etc.). Estos cursos tutorizados en red se caracterizan además por contar con la atención personalizada por parte del equipo de tutoría para la resolución de dudas y que realiza un seguimiento individualizado de los participantes. Finalmente, el equipo de tutores se encarga también de evaluar los trabajos y actividades presentadas por los participantes y hay también espacio para la evaluación entre pares. Precisamente esta evaluación entre pares y la atención personalizada por parte de los tutores, son dos de los aspectos mejor valorados por los participantes en estos cursos.Además, en todos ellos contribuyen a mejorar la competencia digital docente.
Toda la información sobre esta edición de los cursos de formación en red, incluida la información necesaria para la inscripción en los mismos está disponible en esta página de la sede electrónica del Ministerio de educación Cultura y Deporte, en la que se irán publicando también las novedades relativas a la misma.

miércoles, 21 de octubre de 2015

EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Y DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO (INTEF) RECONOCERÁ LA ASISTENCIA A LAS ACTIVIDADES DE SIMO EDUCACION 2015 COMO FORMACIÓN PERMANENTE PARA EL PROFESORADO


El INTEF participará, también en esta edición, presentando varias ponencias, experiencias y talleres formativos.

Durante tres días - 28, 29 y 30 de octubre- SIMO EDUCACIÓN ofrecerá un interesante programa con más de 120 ponencias, talleres prácticos, seminarios, mesas redondas y experiencias pioneras de utilización de tecnología en las aulas, entre otras actividades 
Por segundo año consecutivo, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado –INTEF- del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, expedirá a los profesores asistentes a las actividades de SIMO EDUCACIÓN 2015, un certificado por 8 horas de formación, de acuerdo con la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, siempre que reúnan los requisitos en ella establecidos.

Los profesores que deseen obtener esta certificación podrán seleccionar las conferencias, talleres prácticos, experiencias en las aulas, etc. que sean de su interés dentro del amplio programa que ofrece el salón, y deberán acreditar una asistencia a las mismas de, al menos, 8 horas. El registro de las horas de asistencia se realizará a través del sistema de acceso a las diferentes salas en las que se desarrollará el programa.
Más información www.simoeducacion.ifema.es

La certificación del INTEF viene a subrayar el interés del programa para la comunidad educativa y representa un importante reconocimiento a la calidad de los contenidos y el nivel de ponentes que este año participan en las diferentes actividades que ha diseñado SIMO EDUCACIÓN en colaboración con la revista Educación 3.0, en su vocación de convertir al Salón en el escenario de referencia tecnológica para el ámbito docente.

Además, el INTEF ofrecerá, en esta edición, una docena de ponencias y talleres formativos sobre Recursos educativos abiertos y eXelearning; Diseño y adaptación creativa de recursos educativos abiertos; Sistema educativo digital; o eTwinning, la comunidad de centros escolares. Además se presentarán experiencias de Centros educativos y recursos didácticos creados con las ayudas REA y PROMECE convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) colaborará también difundiendo las preguntas liberadas de evaluaciones internacionales y nacionales (PIRLS y TIMS) para su uso como recurso didáctico en Primaria

SIMO EDUCACIÓN, que organizado por IFEMA se celebrará del 28 al 30 de octubre en el pabellón 5 de Feria de Madrid, ofrecerá un escenario de gran dinamismo que combinará un área de exposición, con más de 120 ponencias y actividades. Inteligencias múltiples, recursos educativos abiertos, metodologías activas, técnicas de gamificación, dispositivos móviles, ciberseguridad, redes sociales… los docentes que asistan a esta edición tendrán la oportunidad de escuchar a destacados expertos en educación, nacionales e internacionales, conocer múltiples experiencias innovadoras de docentes de toda España, y formarse en las diversas exposiciones y talleres prácticos que se celebrarán en la feria.