![]() |
Por Esteban G. Santana Cabrera |
Un día como hoy hace 29 años, nacía un sueño que daría voz a un barrio y, con el tiempo, a toda una diócesis. Radio Tamaraceite, hoy Emisora Diocesana, es mucho más que una radio; es el latido de una comunidad parroquial y un barrio que en aquellos años luchaba por ser escuchada. Su historia está marcada por la pasión, la entrega y el esfuerzo de quienes creyeron en la comunicación como un instrumento de evangelización y cambio social. Un proyecto social y evangelizador que no ha pasado desapercibido para nadie.
El inicio de esta andadura tiene un nombre clave: el párroco de Tamaraceite, Suso Vega, hoy párroco de Ingenio. Aquella primera emisión dominical marcó el comienzo de un proyecto que pronto atrapó a muchos vecinos del barrio, quienes, convencidos por la ilusión de sus impulsores, se sumaron como colaboradores y voluntarios. Lo que comenzó como un pequeño sueño parroquial fue creciendo, convirtiéndose en la voz de un barrio olvidada por las grandes emisoras.
Radio Tamaraceite nació en un contexto en el que el barrio de Tamaraceite sufría la indiferencia de las administraciones. Las calles olvidadas, las carencias en servicios y la necesidad de un espacio de encuentro y expresión llevaron a que esta radio se convirtiera en un referente. Aquellos micrófonos abiertos dieron voz a quienes no la tenían, y con el tiempo, la emisión se extendió, evolucionando hasta convertirse en la Emisora Diocesana de Canarias.
En este viaje, muchas personas voluntarias han dejado su huella, y algunas de ellas, lamentablemente, ya no están entre nosotros. Es imposible hablar de la historia de la emisora sin recordar con cariño a los que ya no están como Oga Viera, Pepe González o Ramón Brito, entre otros. Sus voces, su dedicación y su amor por la radio siguen resonando en cada emisión, en cada palabra que se pronuncia a través de las ondas. Fueron parte esencial de este proyecto y su legado sigue vivo en cada programa.
La Emisora Diocesana sido cuna de formación de jóvenes que años más tarde se dedicaron a la comunicación en medios profesionales. Pero también de otros que vieron como la radio les daba un empoderamiento especial, poder comunicar a sus vecinos sus inquietudes e intereses.
También se ha convertido en la voz de la esperanza a través de sus programas y la compañía de muchas personas mayores y enfermos que vieron como a través de la radio podían permanecer unidos a sus vecinos más cercanos, y podían seguir haciendo comunidad.
Hoy, la Emisora Diocesana sigue creciendo, con la misma pasión y compromiso con los valores cristianos y con la comunidad. Dirigida actualmente por uno de esos voluntarios que empezaron muy jóvenes a colaborar en la radio, Raúl Arencibia, y que llegara a presentar durante muchos años uno de los programas más importantes de nuestra TVE en Canarias como es Tenderete. La Emisora Diocesana ha pasado de ser la radio de un barrio a convertirse en la voz de toda una diócesis, sin perder nunca su esencia: la cercanía, la entrega y la vocación de servicio. A 29 años de aquel primer programa, Radio Tamaraceite sigue demostrando que la fe y la comunicación pueden ir de la mano para transformar realidades y unir corazones.
Porque la Emisora Diocesana no solo transmite palabras, sino que teje lazos, fomenta la participación y fortalece la unión de quienes la escuchan y la hacen posible. Felicidades a la Emisora Diocesana Radio Tamaraceite por estos 29 años de comunicación ¡Viva la radio!
No hay comentarios:
Publicar un comentario